El magnífico Cerro Castillo se eleva 2.318 metros sobre las comunas de Coyhaique y Río Ibañez, y en su alrededor se despliega un circuito de trekking que ha sido catalogado como uno de los más bellos de Chile. Los bosques de Lenga y Ñirre son refugios perfectos para los Huemules y no es inusual avistar algunos ejemplares en las cercanías del Portezuelo Ibañez, a un costado de la Carretera Austral. Los ventisqueros colgantes forman lagunas de intenso color turquesa dando vida a paisajes únicos, que asombran a visitantes de todo el mundo.
Los Bosques caducifolios dominan el parque, donde destaca la presencia de Lenga y Ñirre, aunque también es posible encontrar especies típicas del Bosque Siempreverde como el Coigüe de Magallanes. Notros, Calafates, Chilcos y Chauras son sólo de algunas de las especies arbustivas, mientras que a partir de noviembre ya se pueden avistar especies endémicas de orquídeas silvestres.
Es común ver a un costado de la ruta Huemules y además el parque es hábitat de otras especies como el Puma, El Chingue, El Zorro, entre otros. Cóndores y Águilas Moras sobrevuelan las cumbres del magnífico Cerro Castillo, y el bosque es refugio de aves como el Rayadito, Carpintero Negro, Chucao y Churrín del sur.
Los Aonikenks, o Tehuelches eran expertos cazadores nómades y terrestres que habitaron la Patagonia. Cazaban principalmente al guanaco y la avestruz utilizando el arco, la flecha y la lanza. Con la incorporación del caballo durante el siglo XVIII ampliaron sus recorridos por la estepa Austral y confeccionaron nuevas herramientas de caza, como las boleadoras.
El Parque Nacional Cerro Castillo se ubica a 64 kms. al sur de la ciudad de Coyhaique por la Carretera Austral. El camino se encuentra pavimentado.
Existen varias alternativas de transporte público desde Coyhaique a Cerro Castillo. Una opción es tomar cualquiera de los buses que salen todos los días desde Coyhaique en dirección a Cochrane, y bajarse en laguna Chiguay o en el pueblo de Cerro Castillo donde es posible organizar transporte con operadores locales al inicio del sendero Las Horquetas.
Desde Quellón y Puerto Montt salen los ferries de Naviera Austral que llegan hasta Puerto Chacabuco, ubicado a 142 kms. de Cerro Castillo.
Sky y Latam tienen vuelos diarios al aeropuerto de Balmaceda, ubicado 55 kms. al sureste de Coyhaique.
Difficulty
Baja
Duration
1,5 h
Distance
4 km
Open
Todo el año
Caminata que rodea la hermosa laguna y que cuenta con 100 metros de sendero de accesibilidad universal.
Lugar de inicio: Camping Laguna Chiguay
Difficulty
Alta
Duration
6 h
Distance
14,4 km
Open
Nov - abr
Sendero que asciende por el mirador de cañón, atraviesa bosques de Lenga y Ñirre, hasta llegar a la Laguna de Cerro Castillo.
Lugar de inicio: Cerro Castillo
Difficulty
Alta
Duration
4 a 5 días
Distance
55,4 km
Open
Nov - abr
Uno de los mejores circuitos de trekking de Chile, por las maravillosas vistas al Cerro Castillo, sus glaciares, lagunas y vistas panorámicas del río Turbio e Ibáñez.
Lugar de inicio: Las Horquetas (8,2 kms. al sur de Laguna Chiguay)
Día 1:
Las Horquetas – Camping Río Turbio: El sendero se inicia por una huella apta para vehículos 4×4, donde hay que atravesar varios predios privados y vadear 5 arroyos sin puente. En el km 13 ya estarás ingresando al Parque y encontrarás la primera guardería de Conaf.
Distancia: 15,3 kms
Duración: 7 horas
Día 2:
Camping Río Turbio – Campamento el Bosque: Tramo que asciende hasta el portezuelo El Peñón (1.464 msnm) para luego descender hasta el estero El Bosque.
Distancia: 9,8 km
Duración: 6 horas
Día 3:
Campamento El Bosque – Campamento Neozelandés: Día en que se enfrenta la Laguna Castillo para luego ascender hasta los 1.676 msnm. por la morrena lateral hasta obtener impresionantes vistas del valle del río Ibáñez, para luego descender al valle del estero Parada y enfilar hacia el norte hasta el campamento neozelandés.
Distancia: 11,3 km
Duración: 8 Horas
Día 4:
Campamento Neozelandés hasta Laguna Duff (ida y vuelta): Con maravillosas vistas al Cerro Palo e inserto en un bosque de Lenga, desde este campamento puedes visitar por el día la Laguna Duff.
Distancia: 6 kms
Duración: 4 horas
Día 5:
Campamento Neozelandés hasta Cerro Castillo: Se desciende por el valle del río Parada, hasta llegar a un camino de ripio que conecta con la Villa Cerro Castillo.
Distancia: 16 kms.
Duración: 5 horas aprox.
Cross the largest lake in Chile from Puerto Ibáñez to Chile Chico to tour Jeinimeni and then cross the border to Paso Roballos. From there, returns to Chile to cross the impressive Chacabuco Valley, and then continue to Puerto Yungay to navigate the Kawésqar canals to Puerto Natales, the gateway to Torres del Paine.
Discover one of the most pristine areas of Patagonia, visiting the Cerro Castillo National Park, and then head towards Puerto Tranquilo, the gateway to the Laguna San Rafael National Park. Continue south to explore the wonders of Patagonia National Park, Tortel and Villa O'Higgins.
Head south from Coyhaique along the Carretera Austral to Puerto Tranquilo, the gateway to Laguna San Rafael National Park, visiting the marble formations of General Carrera Lake from Puerto Sánchez. Return north to explore Cerro Castillo National Park.
Capital of the Aysén region and its largest urban area, located at the confluence of the Coyhaique and Simpson rivers.
Localidad ubicada frente al aeropuerto y muy cercana al Paso fronterizo Huemules, vía de acceso hacia Argentina.
A lake port where you can organize trips across Lake General Carrera to Chile Chico.
Near the border with Argentina, this town is the capital of Torres del Paine and can be found 39 miles north of Puerto Natales.
Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia
made in puerto varas by 2litros