REAPERTURA GRADUAL DE LAS ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS

Mantente informado sobre las fechas de reapertura de los parques nacionales y los protocolos sanitarios para la visitación a través de la página de Conaf.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Parques
  • Comunidades
  • Viajes
  • Tour Operadores
  • Noticias
  • FAQ’s
  • Planifica
  • Videos
  • EN ▾

    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Parques
    • Comunidades
    • Viajes
    • Tour Operadores
    • Noticias
    • FAQ’s
    • Planifica
    • Videos
    • EN ▾
  • Ruta de los Parques de la Patagonia

    Patrimonio protegido de todos los chilenos

  • Protege

    11,8 Millones

    de hectáreas

  • Conserva

    17 Parques Nacionales

  • Descubre

    más de 60 comunidades

  • Recorre

    2.800 km

    Desde Puerto Montt a Cabo de Hornos

    Planifica Tu Viaje

17

Parques
Nacionales

De Puerto Montt a Cabo de Hornos

Imagina una ruta que recorre 2.800 km de prístinos paisajes, frágiles ecosistemas y diversas culturas locales.

Imagina que la ruta escénica más bella del mundo ya existe y está en Chile.

Conoce más sobre la ruta
  • Concentra más del 90% del territorio protegido bajo categoría Parques Nacionales

    Parque Nacional Kawésqar,

    Región de Magallanes ©Antonio Vizcaíno

  • Protege 11,8 millones de hectáreas de prístinos ecosistemas

    Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins,

    Región de Los Lagos ©Augusto Dominguez

  • Conecta 17 Parques Nacionales desde Puerto Montt a Cabo de Hornos

    Parque Nacional Patagonia,

    Región de Aysén ©Tompkins Conservation Chile

  • Recorre 2.800 km de rutas marítimas y terrestres

    Parque Nacional Cerro Castillo,

    Región de Aysén ©Tompkins Conservation Chile

  • Resguarda 24 ecosistemas, refugio de 140 especies de aves y 46 de mamíferos

    Parque Nacional Torres del Paine,

    Región de Magallanes ©Tompkins Conservation Chile

Recorre los Parques

Región de los Lagos

Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins

Ubicado al sur de Puerto Montt, Pumalín conserva Alerces de casi 3 mil años y ofrece más de una decena de senderos para explorar el bosque templado lluvioso.

Región de Aysén

Parque Nacional Patagonia

Valles inmensos, moldeados por el río Chacabuco, forman un corredor natural transitado desde tiempos ancestrales por etnias nómades y una gran diversidad de fauna.

Región de Aysén

Parque Nacional Cerro Castillo

El magnífico Cerro Castillo se eleva 2.318 metros sobre las comunas de Coyhaique y Río Ibañez, y en su alrededor se despliega un circuito de trekking que ha sido catalogado como uno de los más bellos de Chile.

Región de Magallanes

Parque Nacional Torres del Paine

Declarado como la Octava Maravilla del Mundo y Reserva de la Biósfera por Unesco, el macizo Paine es conocido como una de las montañas más bellas del planeta.

Ver todos los parques

+ 60

Comunidades

La Ruta de los Parques es una nueva manera de interpretar la inmensidad de nuestra Patagonia: una visión de desarrollo económico basada en la conservación y el turismo de naturaleza.

Por qué es importante la ruta
  • La Ruta beneficia a más de 60 comunidades locales

    Región de Aysén

  • Por cada dólar invertido en Parques Nacionales, entre 6 a 10 retornan a la economía local

    Isla Magdalena

  • Más del 50% del turista extranjero que visitó Chile durante el 2016, llegó atraído por el turismo de Naturaleza

    Río Baker

  • En la última década se ha triplicado la visita a los Parques Nacionales de Chile

    Chaitén

  • El 2017 la llegada de turistas se incrementó en un 14%

    Palena

Viajes
sugeridos

5 - 6 días

Glaciares y Lagos de Aysén

Dirígete desde Coyhaique hacia el sur por la Carretera Austral hasta Puerto Tranquilo, puerta de entrada al Parque Nacional Laguna San Rafael, visitando las formaciones de mármol del Lago General Carrera desde Puerto Sánchez. Retorna hacia el norte para explorar el Parque Nacional Cerro Castillo.

11- 13 días

Trapananda

Descubre una de las zonas más prístinas de la Patagonia, visitando el Parque Nacional Cerro Castillo, para luego dirigirte hacia Puerto Tranquilo, puerta de entrada al Parque Nacional Laguna San Rafael. Continúa rumbo sur para explorar las maravillas del Parque Nacional Patagonia, Tortel y Villa O´Higgins.

11- 13 días

Estepas y Canales

Cruza el lago más grande de Chile desde Puerto Ibáñez hasta Chile Chico para recorrer Jeinimeni y luego cruzar la frontera hasta el Paso Roballos. Desde ahí retorna a Chile para atravesar el impresionante Valle Chacabuco, y luego continuar hasta Puerto Yungay para navegar por los canales Kawésqar hasta Puerto Natales, puerta de entrada a Torres del Paine.

Ver todas las rutas

@rutadelosparquesdelapatagonia

El Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins celeb El Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins celebra su tercer aniversario.

La Región de los Lagos, Chile, alberga el Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, una de las principales áreas protegidas que componen la Ruta de los Parques de la Patagonia.

A través de sus más de 400 mil hectáreas protegidas se alzan los amenazados Alerces, acompañados de  Luma, Tepa, Canelo, Tineo, Tiaca, Coigues, Ulmo, Olivo, Mañío, Notro, entre otros árboles que acogen a diversas aves como Chucao, Hued- Hued y Rayadito, y mamíferos más difíciles de ver como el Pudú, Zorro, Gato Colocolo, Puma y el marsupial chileno: el monito del monte. En tanto, los fiordos son hogar de Toninas, Cormoranes, Pingüinos y Garzas.

Sus bosques profundos descienden hasta los fiordos, originando uno de los bordes costeros más espectaculares del planeta. Mientras que los ventisqueros y paredes de granito relatan los casi 3 milenios de una historia sin tiempo de este prístino ecosistema.

Conoce más detalles en: www.rutadelosparques.org

Fotos: Antonio Vizcaíno para @tompkinsconservationchile

Mantente informado sobre la situación particular de cada parque nacional y los protocolos sanitarios para la visitación en:
www.conaf.cl/situacion-de-parques-nacionales

#rutadelosparques #parquesnacionales #tompkinsconservation #nationalparks #routeofparks #ruta7 #carreteraaustral #patagonia #chile #southamerica #travel #landscape #nature #wildlife #rewilding
Los Parques Nacionales son esenciales para mantene Los Parques Nacionales son esenciales para mantener los procesos naturales que dan forma a la diversidad de vida de nuestro planeta. Son instituciones democráticas y transformadoras, abiertas a todos por igual. Nos conectan con lo salvaje y lo bello, impulsándonos a reflexionar sobre la armonía entre ecología y sociedad, y recordándonos que nuestra plenitud está en sincronía con el bienestar del planeta. Ecosistemas libres, ricos en biodiversidad y una sociedad consciente de su valor, es sinónimo de comunidades vibrantes, comprometidas, fortalecidas en su identidad y sentido de pertenencia.

Los Parques Nacionales protegen y conservan la flora y fauna de cada lugar. Cuidemos nuestros Parques, los Parques Nacionales son de todos www.rutadelosparques.org

Fotos: @ekelundfotos / Parque Nacional Torres del Paine

Mantente informado sobre la situación particular de cada parque nacional y los protocolos sanitarios para la visitación en:
www.conaf.cl/situacion-de-parques-nacionales

#rutadelosparques #parquesnacionales #tompkinsconservation #nationalparks #routeofparks #ruta7 #carreteraaustral #patagonia #chile #southamerica #travel #landscape #nature #wildlife #rewilding
Los árboles que habitan el Parque Nacional Alerce Los árboles que habitan el Parque Nacional Alerce Andino son herederos de antiguos linajes. Esta ecorregión se mantuvo aislada del hielo que cubrió la zona hace 12 mil años, conformando bosques que hoy son un ícono mundial por su endemismo: una de cada tres especies no se da en ningún otro lugar del planeta. Paredes verticales de granito rodean el medio centenar de lagunas del parque y su accidentada geografía ha resguardado milenarios Alerces, presentes en más de la mitad de la superficie de este valioso ecosistema ubicado al sur del Lago Chapo y catalogado como Reserva de la Biósfera de los Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes.

The trees of Alerce Andino National Park come from an old and storied lineage. This regional ecosystem remained isolated from the glaciers that covered the area 12 thousand years ago. Today, its forests are a global icon of endemic fauna––one in three species in this forest is not found anywhere else on the planet. Vertical walls of granite surround the park’s fifty or so lagoons, and its rugged geography has long protected millennia-old Alerce (Fitzroya) trees that grow over more than half of the park’s surface. This priceless ecosystem can be found south of Lake Chapo and is classified as a Biosphere.

Fotos: @alexmaldonado.cl / Parque Nacional Alerce Andino

Mantente informado sobre la situación particular de cada parque nacional y los protocolos sanitarios para la visitación en:
www.conaf.cl/situacion-de-parques-nacionales

#rutadelosparques #parquesnacionales #tompkinsconservation #nationalparks #routeofparks #ruta7 #carreteraaustral #patagonia #chile #travel #landscape #nature #wildlife #water #natural
Compartimos este video del Parque Nacional Pumalí Compartimos este video del Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, lanzado por el @ptirutadelosparques, donde nos invitan a reconectar con la naturaleza salvaje, a reconocer una cultura única en el mundo y a proteger su inigualable belleza.

Los bosques profundos del Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins descienden hasta los fiordos, originando uno de los bordes costeros más espectaculares del planeta. Cientos de cascadas se desprenden de los ventisqueros y caen sobre las paredes de granito, mientras los volcanes Michimahuida y Chaitén coronan el paisaje. El protagonista indiscutido es el amenazado Alerce: 25% del total de las especies remanentes del país se refugian en este Parque Nacional y sus casi 3 milenios relatan la historia sin tiempo de este prístino ecosistema de la provincia de Palena.

Video: @ptirutadelosparques / Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins 

#PTIRutadelosParquesdelaPatagonia #rutadelosparques #parquesnacionales #tompkinsconservation #kristinetompkins #kristompkins #nationalparks #routeofparks #ruta7 #carreteraaustral #patagonia #chile #travel #landscape #nature #wildlife #rewilding

@ptirutadelosparques @corfochile @patagonia_verde @conaf_minagri @goreloslagos @munipuertomontt @mmachile @amigosdelosparques @tompkinsconservationchile @culturasloslagos @transformaturismo @sernaturchile @sernaturlagos @los_lagos_es_tuyo @indaga.me

Noticias y publicaciones

09 diciembre, 2020

Jóvenes apoyan retiro de cercos en Cerro Castillo para proteger al huemul

En el área norte del parque nacional Cerro Castillo, sector Las Horquetas, un equipo de 14 voluntarios trabajaron removiendo cercos con el objetivo de conectar el hábitat del huemul

03 diciembre, 2020

“Anfitriones de la Ruta de los Parques”: Poniendo en valor a las comunidades.

La serie “Anfitriones de la Ruta de los Parques”, muestra diversas historias de los habitantes de las comunidades aledañas al PN.Pumalín Douglas Tompkins y al PN.Corcovado, destacando el orgullo que representa vivir en las inmediaciones de estos territorios protegidos.

  • Noticias
  • Descargas
  • Contacto
  • Galería de fotos

Quiero recibir información

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia

hecho en puerto varas por 2litros