REAPERTURA GRADUAL DE LAS ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS

Mantente informado sobre las fechas de reapertura de los parques nacionales y los protocolos sanitarios para la visitación a través de la página de Conaf.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Parques
  • Comunidades
  • Viajes
  • Tour Operadores
  • Noticias
  • FAQ’s
  • Planifica
  • Videos
  • EN ▾

    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Parques
    • Comunidades
    • Viajes
    • Tour Operadores
    • Noticias
    • FAQ’s
    • Planifica
    • Videos
    • EN ▾
  • Ruta de los Parques de la Patagonia

    Patrimonio protegido de todos los chilenos

  • Protege

    11,8 Millones

    de hectáreas

  • Conserva

    17 Parques Nacionales

  • Descubre

    más de 60 comunidades

  • Recorre

    2.800 km

    Desde Puerto Montt a Cabo de Hornos

    Planifica Tu Viaje

17

Parques
Nacionales

De Puerto Montt a Cabo de Hornos

Imagina una ruta que recorre 2.800 km de prístinos paisajes, frágiles ecosistemas y diversas culturas locales.

Imagina que la ruta escénica más bella del mundo ya existe y está en Chile.

Conoce más sobre la ruta
  • Concentra más del 90% del territorio protegido bajo categoría Parques Nacionales

    Parque Nacional Kawésqar,

    Región de Magallanes ©Antonio Vizcaíno

  • Protege 11,8 millones de hectáreas de prístinos ecosistemas

    Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins,

    Región de Los Lagos ©Augusto Dominguez

  • Conecta 17 Parques Nacionales desde Puerto Montt a Cabo de Hornos

    Parque Nacional Patagonia,

    Región de Aysén ©Tompkins Conservation Chile

  • Recorre 2.800 km de rutas marítimas y terrestres

    Parque Nacional Cerro Castillo,

    Región de Aysén ©Tompkins Conservation Chile

  • Resguarda 24 ecosistemas, refugio de 140 especies de aves y 46 de mamíferos

    Parque Nacional Torres del Paine,

    Región de Magallanes ©Tompkins Conservation Chile

Recorre los Parques

Región de los Lagos

Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins

Ubicado al sur de Puerto Montt, Pumalín conserva Alerces de casi 3 mil años y ofrece más de una decena de senderos para explorar el bosque templado lluvioso.

Región de Aysén

Parque Nacional Patagonia

Valles inmensos, moldeados por el río Chacabuco, forman un corredor natural transitado desde tiempos ancestrales por etnias nómades y una gran diversidad de fauna.

Región de Aysén

Parque Nacional Cerro Castillo

El magnífico Cerro Castillo se eleva 2.318 metros sobre las comunas de Coyhaique y Río Ibañez, y en su alrededor se despliega un circuito de trekking que ha sido catalogado como uno de los más bellos de Chile.

Región de Magallanes

Parque Nacional Torres del Paine

Declarado como la Octava Maravilla del Mundo y Reserva de la Biósfera por Unesco, el macizo Paine es conocido como una de las montañas más bellas del planeta.

Ver todos los parques

+ 60

Comunidades

La Ruta de los Parques es una nueva manera de interpretar la inmensidad de nuestra Patagonia: una visión de desarrollo económico basada en la conservación y el turismo de naturaleza.

Por qué es importante la ruta
  • La Ruta beneficia a más de 60 comunidades locales

    Región de Aysén

  • Por cada dólar invertido en Parques Nacionales, entre 6 a 10 retornan a la economía local

    Isla Magdalena

  • Más del 50% del turista extranjero que visitó Chile durante el 2016, llegó atraído por el turismo de Naturaleza

    Río Baker

  • En la última década se ha triplicado la visita a los Parques Nacionales de Chile

    Chaitén

  • El 2017 la llegada de turistas se incrementó en un 14%

    Palena

Viajes
sugeridos

5 - 6 días

Glaciares y Lagos de Aysén

Dirígete desde Coyhaique hacia el sur por la Carretera Austral hasta Puerto Tranquilo, puerta de entrada al Parque Nacional Laguna San Rafael, visitando las formaciones de mármol del Lago General Carrera desde Puerto Sánchez. Retorna hacia el norte para explorar el Parque Nacional Cerro Castillo.

11- 13 días

Trapananda

Descubre una de las zonas más prístinas de la Patagonia, visitando el Parque Nacional Cerro Castillo, para luego dirigirte hacia Puerto Tranquilo, puerta de entrada al Parque Nacional Laguna San Rafael. Continúa rumbo sur para explorar las maravillas del Parque Nacional Patagonia, Tortel y Villa O´Higgins.

11- 13 días

Estepas y Canales

Cruza el lago más grande de Chile desde Puerto Ibáñez hasta Chile Chico para recorrer Jeinimeni y luego cruzar la frontera hasta el Paso Roballos. Desde ahí retorna a Chile para atravesar el impresionante Valle Chacabuco, y luego continuar hasta Puerto Yungay para navegar por los canales Kawésqar hasta Puerto Natales, puerta de entrada a Torres del Paine.

Ver todas las rutas

@rutadelosparquesdelapatagonia

Inmensas pampas, fiordos, canales y montañas inex Inmensas pampas, fiordos, canales y montañas inexploradas conforman este singular territorio declarado como Reserva de la Biósfera y recorrido ancestralmente por los Selknam por tierra y los Yaganes por la costa. “Bahía profunda” es el significado en lengua Yagán del nombre de este parque de Tierra del Fuego que nació gracias a la donación de más de 38 mil hectáreas de la Fundación Yendegaia, liderada por Douglas y Kristine Tompkins, y la incorporación de más de 111 mil hectáreas por parte del Estado. La cordillera de Darwin y el Lago Fagnano enmarcan estos prístinos paisajes del confín del mundo de inigualable belleza.

Fotos: @gino.pereira.photo / Parque Nacional Yendegaia

#rutadelosparques #parquesnacionales #tompkinsconservation #kristompkins #nationalparks #routeofparks #ruta7 #carreteraaustral #patagonia #chile #southamerica #travel #landscape #nature #wildlife #rewilding
Los Parques Nacionales de la Ruta de los Parques d Los Parques Nacionales de la Ruta de los Parques de la Patagonia son aulas abiertas. El aprendizaje que ofrecen colabora con la formación de la sociedad. El conocimiento de la naturaleza aporta a los estudios de ciencia e investigación, geología, arqueología, botánica, entre otras disciplinas. La Ruta de los Parques de la Patagonia es una ruta de aprendizaje. Protege la Ruta de los Parques de la Patagonia, patrimonio protegido de todos los chilenos.

Los Parques Nacionales protegen y conservan la flora y fauna de cada lugar. Cuidemos nuestros Parques, los Parques Nacionales son de todos www.rutadelosparques.org

Fotos: @fotosafaritorresdelpaine

01. Zorro culpeo
02. Cachudito
03. Carpintero negro
04. Chercán de las vegas
05. Caracara o Carancho
06. Pato capuchino
07. Pudú
08. Loica
09. Puma
10. Guanaco

#rutadelosparques #parquesnacionales #tompkinsconservation #kristompkins #nationalparks #routeofparks #ruta7 #carreteraaustral #patagonia #chile #southamerica #travel #landscape #nature #wildlife #rewilding
El Parque Nacional Kawésqar es uno de los parques El Parque Nacional Kawésqar es uno de los parques más grandes del mundo y el segundo más extenso de Chile. Abarca gran parte de los archipiélagos de las Provincias de Magallanes y Última Esperanza, además de la mitad de la superficie de la isla Riesco. Sus paisajes son un mosaico compuesto de cordilleras, bosques, glaciares, fiordos, lagos, humedales y valles que conforman ecosistemas vírgenes de inigualable belleza y hábitat de una gran diversidad de especies.

Los Parques Nacionales protegen y conservan la flora y fauna de cada lugar. Cuidemos nuestros Parques, los Parques Nacionales son de todos www.rutadelosparques.org

Kawésqar National Park is one of the largest parks in the world and the second-largest in Chile. It includes large swaths of the archipelagos in the provinces of Magallanes and Última Esperanza, as well as half of Isla Riesco. Its landscapes are a mosaic of cordilleras, forests, glaciers, fjords, lakes, wetlands, and valleys––virgin ecosystems of unmatched beauty––and are home to a wide variety of plant and animal species.

The National Parks protect and conserve the flora and fauna of each place. We all need to get involved in protecting National Parks www.rutadelosparques.org/en

Video: @ikarinavillegas / Glaciar Zamudio, Parque Nacional Kawésqar

#rutadelosparques #parquesnacionales #tompkinsconservation #kristompkins #nationalparks #routeofparks #ruta7 #carreteraaustral #patagonia #chile #southamerica #travel #landscape #nature #wildlife #rewilding
Ayudemos a revertir la pérdida de biodiversidad r Ayudemos a revertir la pérdida de biodiversidad reinventando nuestra relación con la naturaleza. Debemos conservar y restaurar la vida silvestre, cambiar la forma en que producimos y consumimos alimentos, y transformar nuestras economías para convertirnos en guardianes de la naturaleza.

Los Parques Nacionales protegen y conservan la flora y fauna de cada lugar. Cuidemos nuestros Parques, los Parques Nacionales son de todos | www.rutadelosparques.org

Fotos: @pelomundocomoscar

#rutadelosparques #parquesnacionales #tompkinsconservation #nationalparks #routeofparks #ruta7 #carreteraaustral #patagonia #chile #southamerica #travel #landscape #nature #wildlife #rewilding

Noticias y publicaciones

02 marzo, 2021

Publican libro del parque nacional Pumalín Douglas Tompkins

La obra celebra la creación del parque nacional más emblemático para la Fundación Tompkins Conservation Chile en sus 27 años de trabajo. Cuenta con espectaculares fotografías y textos de diversas personalidades que colaboraron con su creación. El libro se encuentra disponible para descarga gratuita.

01 marzo, 2021

Alianza con Marca Chile: posicionando «Anfitriones de la Ruta» en el mundo

  • Noticias
  • Descargas
  • Contacto
  • Galería de fotos

Quiero recibir información

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia

hecho en puerto varas por 2litros