REAPERTURA GRADUAL DE LAS ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS

Mantente informado sobre las fechas de reapertura de los parques nacionales y los protocolos sanitarios para la visitación a través de la página de Conaf.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Parques
  • Comunidades
  • Viajes
  • Tour Operadores
  • Noticias
  • FAQ’s
  • Planifica
  • Videos
  • EN ▾

    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Parques
    • Comunidades
    • Viajes
    • Tour Operadores
    • Noticias
    • FAQ’s
    • Planifica
    • Videos
    • EN ▾
  • Ruta de los Parques de la Patagonia

    Patrimonio protegido de todos los chilenos

  • Protege

    11,8 Millones

    de hectáreas

  • Conserva

    17 Parques Nacionales

  • Descubre

    más de 60 comunidades

  • Recorre

    2.800 km

    Desde Puerto Montt a Cabo de Hornos

    Planifica Tu Viaje

17

Parques
Nacionales

De Puerto Montt a Cabo de Hornos

Imagina una ruta que recorre 2.800 km de prístinos paisajes, frágiles ecosistemas y diversas culturas locales.

Conoce más sobre el Pasaporte
  • Concentra más del 90% del territorio protegido bajo categoría Parques Nacionales

    Parque Nacional Kawésqar,

    Región de Magallanes ©Antonio Vizcaíno

  • Protege 11,8 millones de hectáreas de prístinos ecosistemas

    Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins,

    Región de Los Lagos ©Augusto Dominguez

  • Conecta 17 Parques Nacionales desde Puerto Montt a Cabo de Hornos

    Parque Nacional Patagonia,

    Región de Aysén ©Tompkins Conservation Chile

  • Recorre 2.800 km de rutas marítimas y terrestres

    Parque Nacional Cerro Castillo,

    Región de Aysén ©Tompkins Conservation Chile

  • Resguarda 24 ecosistemas, refugio de 140 especies de aves y 46 de mamíferos

    Parque Nacional Torres del Paine,

    Región de Magallanes ©Tompkins Conservation Chile

Recorre los Parques

Región de los Lagos

Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins

Ubicado al sur de Puerto Montt, Pumalín conserva Alerces de casi 3 mil años y ofrece más de una decena de senderos para explorar el bosque templado lluvioso.

Región de Aysén

Parque Nacional Patagonia

Valles inmensos, moldeados por el río Chacabuco, forman un corredor natural transitado desde tiempos ancestrales por etnias nómades y una gran diversidad de fauna.

Región de Aysén

Parque Nacional Cerro Castillo

El magnífico Cerro Castillo se eleva 2.318 metros sobre las comunas de Coyhaique y Río Ibañez, y en su alrededor se despliega un circuito de trekking que ha sido catalogado como uno de los más bellos de Chile.

Región de Magallanes

Parque Nacional Torres del Paine

Declarado como la Octava Maravilla del Mundo y Reserva de la Biósfera por Unesco, el macizo Paine es conocido como una de las montañas más bellas del planeta.

Ver todos los parques

+ 60

Comunidades

La Ruta de los Parques es una nueva manera de interpretar la inmensidad de nuestra Patagonia: una visión de desarrollo económico basada en la conservación y el turismo de naturaleza.

Por qué es importante la ruta
  • La Ruta beneficia a más de 60 comunidades locales

    Región de Aysén

  • Por cada dólar invertido en Parques Nacionales, entre 6 a 10 retornan a la economía local

    Isla Magdalena

  • Más del 50% del turista extranjero que visitó Chile durante el 2016, llegó atraído por el turismo de Naturaleza

    Río Baker

  • En la última década se ha triplicado la visita a los Parques Nacionales de Chile

    Chaitén

  • El 2017 la llegada de turistas se incrementó en un 14%

    Palena

Viajes
sugeridos

5 - 6 días

Glaciares y Lagos de Aysén

Dirígete desde Coyhaique hacia el sur por la Carretera Austral hasta Puerto Tranquilo, puerta de entrada al Parque Nacional Laguna San Rafael, visitando las formaciones de mármol del Lago General Carrera desde Puerto Sánchez. Retorna hacia el norte para explorar el Parque Nacional Cerro Castillo.

11- 13 días

Trapananda

Descubre una de las zonas más prístinas de la Patagonia, visitando el Parque Nacional Cerro Castillo, para luego dirigirte hacia Puerto Tranquilo, puerta de entrada al Parque Nacional Laguna San Rafael. Continúa rumbo sur para explorar las maravillas del Parque Nacional Patagonia, Tortel y Villa O´Higgins.

11- 13 días

Estepas y Canales

Cruza el lago más grande de Chile desde Puerto Ibáñez hasta Chile Chico para recorrer Jeinimeni y luego cruzar la frontera hasta el Paso Roballos. Desde ahí retorna a Chile para atravesar el impresionante Valle Chacabuco, y luego continuar hasta Puerto Yungay para navegar por los canales Kawésqar hasta Puerto Natales, puerta de entrada a Torres del Paine.

Ver todas las rutas

@rutadelosparquesdelapatagonia

El magnífico Volcán Corcovado se eleva 2.300 met El magnífico Volcán Corcovado se eleva 2.300 metros sobre el nivel del mar y da la bienvenida a esta prístino ecosistema de difícil acceso, compuesto de bosque siempreverde, fiordos, bahías, ríos, profundos valles y decenas de lagos escondidos. Parque Nacional creado gracias a la donación de más de 84 mil hectáreas de Tompkins Conservation Chile y a la incorporación de terrenos fiscales, posee grandes extensiones de tierra aún intocadas y en gran parte inexploradas. Rincones secretos resguardados por el golfo de Corcovado y la bahía Tic Toc, en la comuna de Chaitén, que dan vista a este, uno de los 17 parques que conforman la Ruta de los Parques de la Patagonia.

Conoce más sobre este parque nacional a través del libro digital disponible para descarga gratuita
www.bpdigital.cl/info/parque-nacional-corcovado-00116022
(link en bio)

Fotos: Antonio Vizcaíno para @tompkinsconservationchile

#corcovado #rutadelosparques #parquesnacionales #tompkinsconservation #nationalparks #routeofparks #carreteraaustral #patagonia #chile #southamerica #landscape #nature #wildlife #rewilding
En medio de una belleza extraordinaria, las montañas de la Ruta de los Parques de la Patagonia desafían la gravedad, mostrando la fortaleza de la roca que roza el viento.

La Ruta de los Parques de la Patagonia es belleza e inspiración para Chile y el mundo ¡Orgullo de lo nuestro!

Fotos: @jimmychin

#rutadelosparques #parquesnacionales #tompkinsconservation #nationalparks #routeofparks #carreteraaustral #patagonia #chile #southamerica #landscape #nature #wildlife #rewilding
La Ruta de los Parques de la Patagonia potencia el La Ruta de los Parques de la Patagonia potencia el orgullo local y fortalece el arraigo territorial en las comunidades aledañas a los parques. Vivir cerca de un parque nacional permite una mayor comprensión de la profunda importancia de la conservación. Ruta de los Parques de la Patagonia, ¡El orgullo de lo nuestro!

Fotos: @ptirutadelosparques / @jamesalfarog

#rutadelosparques #parquesnacionales #tompkinsconservation #nationalparks #routeofparks #ruta7 #carreteraaustral #patagonia #chile #southamerica #travel #landscape #nature #wildlife #rewilding
Entre Atacama y el norte de la Región de Magallan Entre Atacama y el norte de la Región de Magallanes, el país se está literalmente secando por la baja de precipitaciones, uno de los efectos de la crisis climática que afecta a Chile y el mundo. La conservación es clave para ayudar a contrarrestar los efectos del cambio climático y en este sentido la Ruta de los Parques juega un rol fundamental al concentrar 17 parques nacionales, con diversas reservas de agua, grandes cumbres, glaciares y ríos.

La Ruta de los Parques de la Patagonia alberga ecosistemas fundamentales que contribuyen a mitigar las consecuencias de la crisis climática y de extinción de especies.

Fotos: Antonio Vizcaíno para @tompkinsconservationchile / Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins

#rutadelosparques #parquesnacionales #tompkinsconservation #nationalparks #routeofparks #ruta7 #carreteraaustral #patagonia #chile #southamerica #travel #landscape #nature #wildlife #rewilding
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Noticias y publicaciones

27 julio, 2022

Nuevo convenio busca potenciar la conservación y el desarrollo turístico sostenible en la Ruta de los Parques de la Patagonia

25 julio, 2022

Descubriendo el fascinante mundo de los líquenes en el Parque Nacional Alerce Andino

¿Qué esconde esta interesante comunidad simbiótica presente en toda la Ruta de los Parques de la Patagonia?, ¿por qué se trata de una de las formas más interesantes de colaboración en la naturaleza? Inspirados en estas preguntas, un grupo de vecinos y vecinas del valle del río Chamiza se internaron en el sendero Sargazo del parque para encontrar las respuestas.

  • Noticias
  • Descargas
  • Contacto
  • Galería de fotos

Quiero recibir información

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia