23 noviembre, 2023

Celebrando en grande los 41 años del Parque Nacional Alerce Andino

Muestras y talleres de arte, charlas, caminatas con lupa, teatro Lambe Lambe y mucho entusiasmo de los participantes destacaron en la celebración de un nuevo año de vida del parque.

24 octubre, 2023

Avistando aves con los Amigos del Parque Nacional Cerro Castillo: Cuando la naturaleza te quiere sorprender

24 octubre, 2023

Formando guías de turismo y conservación en Chile Chico: El valor de compartir la experiencia de vida de una montañista

28 septiembre, 2023

Despliegue territorial por Magallanes y Última Esperanza: una invitación a ser parte de la Ruta de los Parques

26 septiembre, 2023

Experimentación y diseño textil en Chile Chico: Segunda jornada de los Laboratorios creativos en el Parque Nacional Patagonia

05 septiembre, 2023

Defensores del Parque Nacional Cerro Castillo: Educación y recreación en la casa del huemul

01 septiembre, 2023

Amigos del Parque Nacional Cerro Castillo: Conociendo el hábitat del huemul con el mínimo impacto

24 agosto, 2023

Laboratorios Creativos en el Parque Nacional Patagonia: Artesanía y Naturaleza

Artesanas y guardadoras de la tradición textil de Lenca y Caleta Gutiérrez

28 julio, 2023

Artesanas y guardadoras de la tradición textil de Lenca y Caleta Gutiérrez

Conoce las historias de dos artesanas que buscan promover y mantener el arte de tejer en lana de oveja en la Región de Los Lagos.

21 julio, 2023

Tras La Huella Del Huemul Con Los Vecinos De Villa Cerro Castillo

17 julio, 2023

Comunidades Cercanas Al Parque Nacional Alerce Andino Finalizaron Participación En Taller Sobre Arte Y Ciencia Del Reino Fungi

30 junio, 2023

Confianza y respeto: Las claves del éxito de la cooperativa Manos Patagónicas

20 junio, 2023

Defensores del Parque Nacional Alerce Andino: Escolares conocieron sobre el ciclo del agua

20 junio, 2023

Chilechiquenses viajaron en el tiempo para conocer la flora y fauna de su pasado

05 junio, 2023

Comunidad del Valle del Río Chamiza continúa desarrollando una estrategia de turismo sostenible

24 mayo, 2023

Actividades del Día de los Patrimonios en La Ruta de los Parques de la Patagonia

18 mayo, 2023

Arte y educación sobre los hongos: Familias del Valle del Río Chamiza participan de taller del reino fungi

18 mayo, 2023

Escolares de la costa del seno de Reloncaví y del valle del río Chamiza, aprendieron sobre hongos en clase al aire libre

11 mayo, 2023

Un centenar de chilechiquenses disfrutaron del estreno de “Viaje Silvestre, Relatos Aledaños al Parque Nacional Patagonia”

11 mayo, 2023

Jóvenes y adolescentes de Chile Chico realizaron visita guiada a sendero de Cueva de las Manos

27 abril, 2023

Con participación de vecinos y profesores se dio inicio al programa de vinculación Amigos del Parque Nacional Cerro Castillo

25 abril, 2023

Gestión de riesgo y rescate en zonas agrestes: nueva capacitación para fortalecer la oferta turística del Valle del Río Chamiza

25 abril, 2023

Amigos del Parque Nacional Alerce Andino: vecinos participan de ciclo de talleres para desarrollar una estrategia de turismo sostenible

06 abril, 2023

Comunidad de Chile Chico apoya a Conaf en monitoreo de fauna

27 marzo, 2023

Exitoso estreno de “Wild Life”, la película de National Geographic Documentary Films sobre Kristine y Douglas Tompkins

21 marzo, 2023

Salida comunitaria con adultos mayores: conociendo el corazón del Parque Nacional Patagonia

03 marzo, 2023

Cultura local y sustentabilidad: los temas que reunieron a la comunidad del Valle del Río Chamiza

03 marzo, 2023

Salida exploratoria comunitaria en Parque Nacional Patagonia: conociendo en profundidad el sector El Furioso

28 febrero, 2023

Comienza la construcción de nueva infraestructura para el sendero Cueva de las Manos en el Parque Nacional Patagonia

27 febrero, 2023

Se lanza segunda temporada de “Viaje Silvestre”, programa radial que releva el patrimonio natural y cultural de Aysén

26 enero, 2023

“Defensores del Parque Nacional Patagonia”: conectando a los jóvenes de Chile Chico con el valor de las áreas protegidas

17 enero, 2023

Nuevo impulso para potenciar la Ruta de los Parques de la Patagonia

03 enero, 2023

Inauguran panel informativo en Parque Nacional Alerce Andino

21 diciembre, 2022

Celebrando los 4 años del Parque Nacional Patagonia en comunidad

20 diciembre, 2022

Un nuevo mercado campesino abre sus puertas en Puerto Varas

30 noviembre, 2022

Lanzan segunda temporada de “Anfitriones de la Ruta de los Parques”

25 noviembre, 2022

Visita comunitaria al sector El Furioso: relevando el valor ecológico de un área desconocida del Parque Nacional Patagonia

Guardianes del Parque Nacional Patagonia

09 noviembre, 2022

Comienza el programa “Defensores del Parque Nacional Patagonia” para alumnos y profesores del liceo de Chile Chico

25 octubre, 2022

Salida comunitaria: reconociendo las aves de la estepa en primavera

Tenencia responsable de mascotas

14 octubre, 2022

Comunidad del Valle de Chamiza aprende sobre tenencia responsable de mascotas

Salida exploratoria comunitaria al sector Loma Alta

13 octubre, 2022

Salida exploratoria comunitaria al sector Loma Alta: conociendo las amenazas del Parque Nacional Patagonia

14 septiembre, 2022

Lanzan primera edición del pasaporte en inglés

Esta iniciativa única en Chile contiene la información clave para ir descubriendo los lugares imperdibles de cada parque nacional de la Ruta y sus comunidades aledañas

07 septiembre, 2022

Proyecto de investigación “Bordadoras del Baker” lanza su libro digital

06 septiembre, 2022

Explorando el potencial turístico del Parque Nacional Alerce Andino de cordillera a mar

30 agosto, 2022

Formando a los futuros guardianes de los parques nacionales

29 agosto, 2022

Salida Exploratoria al Paso las Llaves: conociendo una ruta patrimonial dentro del Parque Nacional Patagonia

27 julio, 2022

Nuevo convenio busca potenciar la conservación y el desarrollo turístico sostenible en la Ruta de los Parques de la Patagonia

27 julio, 2022

Recorriendo la memoria histórica de Chile Chico

25 julio, 2022

Descubriendo el fascinante mundo de los líquenes en el Parque Nacional Alerce Andino

¿Qué esconde esta interesante comunidad simbiótica presente en toda la Ruta de los Parques de la Patagonia?, ¿por qué se trata de una de las formas más interesantes de colaboración en la naturaleza? Inspirados en estas preguntas, un grupo de vecinos y vecinas del valle del río Chamiza se internaron en el sendero Sargazo del parque para encontrar las respuestas.

20 julio, 2022

“Guardianes del Parque Nacional Alerce Andino”: estudiantes conocen las principales amenazas de esta área protegida

Alumnos de cuarto básico hasta primero medio de la escuela de Correntoso, participaron de una jornada en la que pudieron comprender el valor ecológico del parque nacional y conocer más sobre el visón, una de sus principales amenazas.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia