![]() REAPERTURA GRADUAL DE LAS ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS |
Mantente informado sobre las fechas de reapertura de los parques nacionales y los protocolos sanitarios para la visitación a través de la página de Conaf. |
En el área norte del parque nacional Cerro Castillo, sector Las Horquetas, un equipo de 14 voluntarios trabajaron removiendo cercos con el objetivo de conectar el hábitat del huemul
La serie “Anfitriones de la Ruta de los Parques”, muestra diversas historias de los habitantes de las comunidades aledañas al PN.Pumalín Douglas Tompkins y al PN.Corcovado, destacando el orgullo que representa vivir en las inmediaciones de estos territorios protegidos.
Una Ruta de belleza escénica: la Ruta de Parques de la Patagonia Chilena, en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Columna de opinión:
Por Ingrid Espinoza, directora Conservación Tompkins Conservation Chile
En su edición de noviembre 2020, la revista Terre Sauvage destacó el trabajo que realiza Tompkins Conservation Chile para la conservación de especies como el ñandú y el huemul en el Parque Nacional Patagonia y en el sector del Parque Nacional Cerro Castillo.
A fines de septiembre National Geographic Society en alianza con Tompkins Conservation Chile dieron a conocer cifras sobre el almacenamiento de carbono de la Ruta de los Parques de la Patagonia.
Kristine Tompkins, presidenta de Tompkins Conservation y embajadora de las Áreas Protegidas de la ONU Medio Ambiente, puedes ver su exposición ( por ahora disponible en ingles)
"Journey through Patagonia's most spectacular remote places"
Inauguración “Casa Museo Lucas Bridges”, en Parque Nacional Patagonia, busca homenajear al hombre que trajo desarrollo ganadero y cultura a la región de Aysén
Revisa el calendario actualizado.
Tompkins Conservation y Amigos de los Parques organizan una serie de encuentros para invitar a las comunidades a potenciar en conjunto la Ruta de los Parques de la Patagonia
Durante este mes de diciembre en el Parque Nacional Patagonia se han visto nacer los primeros charitos de la temporada.
Kristine Tompkins, presidenta de Tompkins Conservation y embajadora para las Áreas Protegidas de la ONU y el reconocido presentador de BBC Joe Crowley fueron los encargados de presentar la Ruta de los Parques de la Patagonia
Gracias a una alianza entre la Corporación Puelo Patagonia, Tompkins Conservation y National Geographic Society, se logró el primer hallazgo científico de huemules en la cuenca del río Puelo.
La visita es la antesala de la entrega oficial del territorio a CONAF para su administración a fines de abril, tal como se estableció tras la donación histórica realizada por Tompkins Conservation al Estado de Chile.
La Ruta de los Parques de la Patagonia estará presente en el stand de Chile en la principal feria de turismo de Alemania que se realizará entre el 6 y el 10 de marzo. Las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena representarán en este destino de conservación en conjunto con Tompkins Conservation.
Hasta la región de Los Lagos llegó el ministro de Bienes Nacionales para firmar convenio de colaboración
Paulina Maldonado, ganadora del Concurso Ruta de los Parques, recorrió durante 10 días un tramo de la Ruta de los Parques de la Patagonia, donde pudo visitar en el Rutamóvil algunos de los Parques Nacionales y sus respectivas comunidades aledañas. Una vez terminado el viaje, nos envió estas palabras contando su travesía.
El nuevo Parque Nacional Kawésqar contempla 2,8 millones de hectáreas protegidas, mientras que las zonas marinas quedan bajo la categoría Reserva Nacional. Con este hito se concreta el Protocolo de Acuerdo firmado entre la Fundación Tompkins Conservation y el Estado de Chile para la creación de la Red de Parques Nacionales de la Patagonia Chilena.
Durante 10 días, la afortunada ganadora del concurso impulsado por Tompkins Conservation, recorrerá distintos Parques Nacionales descubriendo las maravillas de las regiones de Los Lagos y Aysén en un auto totalmente “vestido” de la Ruta de los Parques.
Como parte de la campaña de difusión de la Ruta de los Parques de la Patagonia, Tompkins Conservation, con el apoyo de Sernatur Los Lagos, visitó la región para invitar a las comunidades a potenciar en conjunto este recorrido escénico que conecta 17 Parques Nacionales.
El Parque Nacional Patagonia con una superficie de 304.527,75 hectáreas, integra los terrenos donados por la Fundación Tompkins Conservation, más las Reservas Nacionales Jeinimeni y Lago Cochrane, además de terrenos fiscales, y representa un gran avance en la conservación de ecosistemas.
Ubicado en la comuna de Cochrane, región de Aysén, el nuevo Museo y Centro de Visitantes combina la estética de museo de historia natural del siglo XIX con tecnología moderna y atractivos elementos interactivos.
El jurado integrado por Carolina Morgado, directora ejecutiva de Tompkins Conservation Chile, Nicolás Sutil, Country Manager de Patagonia Chile y el periodista Amaro Gómez Pablo, ya decidió.
Los ganadores del concurso son:
Tompkins Conservation e Imagen de Chile presentaron iniciativa que busca posicionar el recorrido escénico de 2.800 kilómetros ubicados entre Puerto Montt y Cabo de Hornos, con sus 17 Parques Nacionales y más de 60 comunidades aledañas.
No te quedes fuera del concurso que Tompkins Conservation acaba de lanzar para posicionar este gran territorio de 2800 kilómetros entre Puerto Montt y Cabo de Hornos que recorre 17 Parques Nacionales y más de 60 comunidades.
"Una red de parques de la Patagonia gloriosamente espectacular".
Hoy fue publicado en el Diario Oficial el decreto que crea el parque nacional Pumalín Douglas Tompkins, Región de Los Lagos.
Chile has long lured the intrepid traveller but in 2018 things have stepped up a level. The newly created Route of Parks – a string of Patagonian national parks – links up the country’s most remote corners, from snow-tipped volcanoes to blue-tinged hanging glaciers. Steph Dyson reports from the road
Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia
hecho en puerto varas por 2litros