![]() REAPERTURA GRADUAL DE LAS ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS |
Mantente informado sobre las fechas de reapertura de los parques nacionales y los protocolos sanitarios para la visitación a través de la página de Conaf. |
Naturaleza, aventura, enoturismo y patrimonio son las experiencias turísticas que Chile está potenciando en la versión 53 de la Feria Internacional ITB Berlín 2019, encuentro abierto para público profesional y privados que se realiza del 6 al 10 de marzo en la capital alemana.
Las oficinas regionales de Sernatur Los Lagos, Aysén y Magallanes están presentes en la feria bajo el concepto Ruta de los Parques de la Patagonia, en conjunto con Tompkins Conservation. El objetivo es presentar al público europeo este recorrido escénico de 2.800 kilómetros que invita a explorar diecisiete parques nacionales ubicados entre Puerto Montt y Cabo de Hornos, que integran la Carretera Austral con los canales patagónicos y la Ruta del Fin del Mundo.
Carolina Morgado, directora ejecutiva de Tompkins Conservation Chile, destacó: «Estamos participando con la Ruta de los Parques de la Patagonia en esta importante feria para que Chile se siga posicionando como un destino referente en el mundo en conservación. La Ruta de los Parques de la Patagonia es un recorrido único que conecta 17 Parques Nacionales en Los Lagos, Aysén y Magallanes, generando oportunidades de desarrollo local a más de 60 comunidades aledañas».
Asimismo, el día 7 de marzo se realizó un encuentro en la Embajada de Chile en Berlín donde se presentó la Ruta de los Parques de la Patagonia a tour operadores y prensa de Alemania. Participó la Embajadora de Chile en Alemania, Cecilia Mackenna; los directores regionales de Sernatur Los Lagos -Maritza Lafferte-, Aysén -Patricio Bastías- y Magallanes, Ximena Castro; y la directora del Proyecto Ruta de los Parques, Carolina Cerda.
ITB Berlín reune a alrededor de 10 mil expositores de más de 180 países de los seis continentes, entre los que destacan operadores turísticos, empresas de transporte, hoteles y prensa especializada.
Desplegada en el centro de eventos Messe Berlin, la edición de 2018 dejó cifras positivas: asistieron sobre 160 mil personas en busca de nuevas tendencias, productos y oportunidades de cooperación, el 88% de los participantes generó nuevas redes de negocios y el 90% aseguró haber quedado satisfecho con su participación en el evento.
A partir del 01 de abril de 2025, el sendero Laguna Témpanos del Parque Nacional Queulat estará cerrado por trabajos de mejoramiento, sin embargo, otros senderos del Ventisquero Colgante seguirán habilitados.
Cifras del turismo confirman una positiva temporada estival para las regiones de Aysén y Magallanes.
¿Te imaginas recorrer la Patagonia con un pasaporte que sea tu guía y bitácora de aventuras? Este verano, tienes la oportunidad de ganar uno de los 50 pasaportes dobles de la Ruta de los Parques de la Patagonia, una de las travesías más impresionantes del extremo sur de Chile.
Con este reconocimiento se espera desarrollar infraestructura vial con el fin de mejorar la experiencia de visitantes y comunidades locales.
El 11 de diciembre de 2018, esta área protegida alcanzó la categoría de parque nacional, la más alta forma de conservación para un área silvestre en Chile.
Esta es la segunda especie endémica hallada en 2024 en la Ruta de los Parques de la Patagonia, luego del Monito del Monte descubierto en la misma área protegida.
Imagen cortesía de: CONAF Minagri
Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia