Comienza la construcción de nueva infraestructura para el sendero Cueva de las Manos en el Parque Nacional Patagonia

28 febrero, 2023

El proyecto considera en su primera etapa la construcción de un sendero de 7.5 km, que incluye zonas de descanso, miradores, puentes, pasarelas, escalerines y elementos de protección.


Hace algunos días se dio el vamos para las obras de un anhelado proyecto que vendrá a mejorar la experiencia de los visitantes del Parque Nacional Patagonia. 

Además de infraestructura, el proyecto también considera elementos de señalética dispuestos para acompañar el recorrido, con fines de su visita, seguridad e interpretación de valores de biodiversidad, ecología, geología, paisaje y aspectos culturales que son tan relevantes en esta área protegida de la región de Aysén. 


El recorrido considera la visita de dos sitios arqueológicos en los que se dispone la construcción de elementos para el acceso de visitantes. Dada sus características, el sendero considera monitoreo arqueológico a lo largo de todo el recorrido, en especial en ambos sitios patrimoniales.

Además, el proyecto incluye un tramo de 1.090 mt de accesibilidad universal y estacionamiento en el sector de acceso vehicular.

Las obras, cuyo mandante es el Gobierno Regional de Aysén y la unidad técnica el MOP, consideran el resguardo de los elementos culturales y valores naturales del lugar de acuerdo con los protocolos establecidos por CONAF, bajo la consideración de su condición de Parque Nacional Patagonia

Otras noticias

03 enero, 2025

Parte programa para unir los 17 parques de la Patagonia con infraestructura vial y conectividad digital

03 enero, 2025

Firman declaratoria que define a la Carretera Austral como Ruta Escénica

Con este reconocimiento se espera desarrollar infraestructura vial con el fin de mejorar la experiencia de visitantes y comunidades locales.

13 diciembre, 2024

El Parque Nacional Patagonia celebra sus 6 años junto a la comunidad

El 11 de diciembre de 2018, esta área protegida alcanzó la categoría de parque nacional, la más alta forma de conservación para un área silvestre en Chile.

27 noviembre, 2024

Confirman presencia de la ranita de Darwin en el Parque Nacional Queulat

Esta es la segunda especie endémica hallada en 2024 en la Ruta de los Parques de la Patagonia, luego del Monito del Monte descubierto en la misma área protegida.

Imagen cortesía de: CONAF Minagri

28 octubre, 2024

Con cupos completos finaliza primera convocatoria a curso gratuito sobre la Ruta de los Parques de la Patagonia

Fueron más de 500 postulaciones a esta instancia de formación gratuita sobre los diversos ecosistemas de la Patagonia chilena.
Para 2025 se espera abrir una nueva versión del programa, también con un llamado abierto a postular.

28 octubre, 2024

Chile será sede de la cumbre de turismo aventura más grande del mundo

La cumbre de ATTA 2025 se desarrollará entre el 13 y el 16 de octubre en Puerto Natales. Luego de 10 años nuestro país será nuevamente el epicentro del turismo aventura mundial, albergando una nueva versión de la Adventure Travel World Summit desarrollado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA).

07 octubre, 2024

“El bosque es vida”: abren convocatoria para concurso de dibujo sobre el huemul en Aysén

El plazo para la entrega de los trabajos es hasta el 10 de octubre. Los participantes deben llevarlos a las oficinas provinciales o de las áreas protegidas de CONAF en la Región de Aysén.

27 agosto, 2024

Monito del Monte, una nueva especie en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Hasta hoy solo relatos sustentaban la idea de que este marsupial vivía más al sur de Los Lagos. Pruebas de ADN ambiental confirmaron su presencia en el Parque Nacional Queulat.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia