Comunidad del Valle de Chamiza aprende sobre tenencia responsable de mascotas

14 octubre, 2022

Tenencia responsable de mascotas

En la actividad, organizada en conjunto con Conaf y la colaboración de la Universidad San Sebastián, vecinos y vecinas reflexionaron sobre la importancia del cumplimiento de acciones que aseguren una tenencia responsable de perros y gatos, una de las principales amenazas del Parque Nacional Alerce Andino.

Muchos problemas para la conservación de nuestra fauna silvestre, derivan de mascotas mal cuidadas. Estos son abandonados en parques nacionales o se escapan de localidades aledañas, generando diversos problemas como la caza de animales nativos, algunos de ellos en peligro de extinción, la competencia por alimento y transmisión de enfermedades, como son los casos de zorros contagiados con distemper, que se han identificado en algunas áreas protegidas del país.

Para abordar esta problemática, se desarrolló un taller comunitario que contó con la introducción de Gisela Toledo del Departamento Áreas Silvestres Protegidas de Conaf Los Lagos, quien se refirió a las principales amenazas del Parque Nacional Alerce Andino y cómo son abordadas por la institución.

Por otro lado, Pablo Gómez, médico veterinario y docente de la Universidad San Sebastián, enfocó su reflexión a la responsabilidad que significa tener una mascota, pensando en los costos económicos y las implicancias emocionales de hacerse cargo de un animal que llega a vivir alrededor de 15 años y a formar parte de una familia.

En el encuentro, también se detallaron los impactos que generan las mascotas en las áreas protegidas, generando un alto interés y participación de los vecinos del valle de Chamiza.

Tenencia responsable de mascotas

Algunas de las recomendaciones entregadas por los profesionales fueron las siguientes:

• Asegurar agua y comida para las mascotas, ya que si no son bien alimentados, buscarán más alimento y cazarán fauna nativa.
• Vacunar y desparasitar periódicamente para evitar traspaso de enfermedades a sus dueños y a la fauna silvestre.
• Esterilizar mascotas, ya que los animales abandonados sufren de hambre y enfermedades que ponen en riesgo a humanos y animales nativos.
• No dejar que las mascotas salgan solas, ya que pueden atacar a otros animales o personas.

Esta actividad se enmarca en el programa “Amigos del Parque Nacional Alerce Andino”, impulsado por Fundación Rewilding Chile y que tiene como objetivo potenciar el vínculo efectivo entre las comunidades y los parques nacionales fomentando lazos de orgullo y sentido de pertenencia con el territorio, a través de diversas actividades que promuevan el conocimiento del patrimonio natural y cultural.

Tenencia responsable de mascotas

Otras noticias

27 junio, 2025

Disfrutando de los hielos eternos de la Patagonia chilena

Entre montañas y fiordos, bajo imponentes macizos o vastas extensiones de tierra se despliegan grandes ventisqueros, glaciares o campos de hielo que son el llamado perfecto para vivir experiencias cercanas a lo que se puede ver en Antártica.

02 junio, 2025

Ruta de los Parques de la Patagonia: anfitriones del próximo encuentro ATTA en Chile

02 junio, 2025

29, 30 y 31 de mayo
Vuelve “Valle Fungi Festival: naturaleza, saberes y comunidad”

Con una nutrida programación se viene la segunda versión del festival de los hongos en el Valle del Río Chamiza, destacando salidas guiadas, talleres, música en vivo, exhibición de un documental y el lanzamiento de dos importantes iniciativas comunitarias...

23 mayo, 2025

Vive el Día de los Patrimonios en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Revisa una selección de los panoramas más interesantes que se realizan tanto en Los Lagos, Aysén y Magallanes.

07 marzo, 2025

Parque Nacional Queulat cerrará temporalmente sendero Laguna Témpanos por mejoras

A partir del 01 de abril de 2025, el sendero Laguna Témpanos del Parque Nacional Queulat estará cerrado por trabajos de mejoramiento, sin embargo, otros senderos del Ventisquero Colgante seguirán habilitados.

07 marzo, 2025

Comunidades de la Ruta destacan en buenos resultados del turismo en Chile

Cifras del turismo confirman una positiva temporada estival para las regiones de Aysén y Magallanes.

03 febrero, 2025

Del litoral a la estepa: Conoce las fiestas y actividades costumbristas de la Ruta de los Parques de la Patagonia

28 enero, 2025

Gana un pasaporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia

¿Te imaginas recorrer la Patagonia con un pasaporte que sea tu guía y bitácora de aventuras? Este verano, tienes la oportunidad de ganar uno de los 50 pasaportes dobles de la Ruta de los Parques de la Patagonia, una de las travesías más impresionantes del extremo sur de Chile.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia