Comunidad del Valle del Río Chamiza continúa desarrollando una estrategia de turismo sostenible

05 junio, 2023

Este es el segundo taller realizado con vecinas y vecinos que busca co-crear una plan de turismo local al alero del Programa Amigos del Parque Nacional Alerce Andino impulsado por Fundación Rewilding Chile

Los vecinos del Valle del Río Chamiza avanzan entusiasmados en la generación de una estrategia de turismo sostenible en su comunidad, luego de participar del taller “Administrando nuestro futuro. Co-creemos y construyamos lo que soñamos para nuestro territorio”, dictado por Jorge Moller, miembro directivo del Consejo Mundial de Turismo Sostenible GSTC.

 “Vimos la importancia de entender el potencial del territorio, la necesidad de poder articularlo y poder comunicarlo correctamente. Estamos muy cerca de un mercado como Puerto Montt, sin embargo no sabemos mucho de lo que tenemos o lo que podemos ofrecer como destino, una mirada que requiere cierta gobernanza, pero sobre todo valor” destacó Jorge Moller luego de dictar este, el segundo de tres talleres que buscan motivar y acompañar a la comunidad en el desarrollo de una estrategia de turismo local.

 Y el entusiasmo tiene sus frutos, ya que los asistentes comenzaron a construir esta estrategia en conjunto, tal como lo describe Cecilia Reyes del sector de laguna Sargazo, quien vislumbra positivos resultados. “Estos tres talleres nos van a dejar bastante empoderados del tema, y con ello poder invitar a otras personas a unirse. Después del taller uno queda pensando ‘haré esto’, ‘hablaré con tal persona para hacer esto otro’, es una cuestión que te queda dando vuelta y se te ocurren muchas cosas. Sé que lo que me está pasando a mí le pasa a otras personas.

Y desde la fundación Rewilding Chile, a través de Carolina Cerda, directora de Vinculación Comunitaria, resaltaron la importancia de generar una gobernanza local de los vecinas y vecinos, con las herramientas entregadas en estos talleres. “Es de suma importancia que a través de estos encuentros la comunidad pueda construir la identidad del territorio, empoderándose y pensando en la hoja de ruta hacia un turismo sostenible que involucre sin duda a todos los habitantes del Valle del Río Chamiza” señaló Carolina Cerda.

 Cabe destacar que estos talleres se realizan en la sala de educación ambiental del sector Huillifotem del Parque Nacional Alerce Andino, en trabajo colaborativo de Fundación Rewilding Chile, Universidad San Sebastián y Conaf.

Revisa más información en las redes sociales @amigos_pn_alerceandino.

 

Otras noticias

27 junio, 2025

Disfrutando de los hielos eternos de la Patagonia chilena

Entre montañas y fiordos, bajo imponentes macizos o vastas extensiones de tierra se despliegan grandes ventisqueros, glaciares o campos de hielo que son el llamado perfecto para vivir experiencias cercanas a lo que se puede ver en Antártica.

02 junio, 2025

Ruta de los Parques de la Patagonia: anfitriones del próximo encuentro ATTA en Chile

02 junio, 2025

29, 30 y 31 de mayo
Vuelve “Valle Fungi Festival: naturaleza, saberes y comunidad”

Con una nutrida programación se viene la segunda versión del festival de los hongos en el Valle del Río Chamiza, destacando salidas guiadas, talleres, música en vivo, exhibición de un documental y el lanzamiento de dos importantes iniciativas comunitarias...

23 mayo, 2025

Vive el Día de los Patrimonios en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Revisa una selección de los panoramas más interesantes que se realizan tanto en Los Lagos, Aysén y Magallanes.

07 marzo, 2025

Parque Nacional Queulat cerrará temporalmente sendero Laguna Témpanos por mejoras

A partir del 01 de abril de 2025, el sendero Laguna Témpanos del Parque Nacional Queulat estará cerrado por trabajos de mejoramiento, sin embargo, otros senderos del Ventisquero Colgante seguirán habilitados.

07 marzo, 2025

Comunidades de la Ruta destacan en buenos resultados del turismo en Chile

Cifras del turismo confirman una positiva temporada estival para las regiones de Aysén y Magallanes.

03 febrero, 2025

Del litoral a la estepa: Conoce las fiestas y actividades costumbristas de la Ruta de los Parques de la Patagonia

28 enero, 2025

Gana un pasaporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia

¿Te imaginas recorrer la Patagonia con un pasaporte que sea tu guía y bitácora de aventuras? Este verano, tienes la oportunidad de ganar uno de los 50 pasaportes dobles de la Ruta de los Parques de la Patagonia, una de las travesías más impresionantes del extremo sur de Chile.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia