Defensores del Parque Nacional Alerce Andino: Escolares conocieron sobre el ciclo del agua

20 junio, 2023

Caminaron por el parque, cruzando el río Lenca y conociendo su cuenca hidrográfica, bebieron agua de una vertiente subterránea llamada “Ojo de Agua” y confeccionaron una brújula artesanal, con la que orientaron su trayecto, utilizando mapas de la zona. Esto fue parte de lo que pudieron vivenciar los 9 profesores y asistentes de la educación, que acompañaron a 26 alumnos de las escuelas de Río Chico, Río Blanco y Correntoso.

En el trayecto, conocieron el hábitat del alerce, a través del sendero hacia la laguna Sargazo, en el Parque Nacional Alerce Andino, con el objetivo de aprender más sobre la importancia del ciclo del agua en la naturaleza.

“Nos pareció especialmente relevante participar en talleres junto con las comunidades locales, esperando que podamos motivarlos, reforzar sus conocimientos, para que ellos se conviertan en los principales cuidadores y defensores del parque” señaló Mercedes Patthey, académica del área de vinculación con el medio, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián.

Para Julieta Utrerasdirectora de la escuela Río Chico, esta actividad refuerza el aprendizaje en sala y entrega más conocimientos a estos pequeños defensores del parque. “Justamente estamos en la unidad de planos y mapas, y fue un complemento a su aprendizaje. Reforzamos los puntos cardinales y la ubicación en el espacio, algunos conceptos como cuenca, laguna y otros que sin duda in situ, es un aprendizaje más contextualizado y pertinente, un aprendizaje significativo” explicó.

Esta actividad forma parte del trabajo colaborativo del programa Amigos del Parque Nacional Alerce Andino de Fundación Rewilding Chile, además de la Universidad San SebastiánConaf y el equipo de educadores ambientales Base Camp Volcán Kallfú-ko, con temáticas basadas en el ciclo de las estaciones del año.

Para más información, sigue y visita la cuenta Instagram de @amigos_pn_alerceandino.

Otras noticias

02 junio, 2025

Ruta de los Parques de la Patagonia: anfitriones del próximo encuentro ATTA en Chile

02 junio, 2025

29, 30 y 31 de mayo
Vuelve “Valle Fungi Festival: naturaleza, saberes y comunidad”

Con una nutrida programación se viene la segunda versión del festival de los hongos en el Valle del Río Chamiza, destacando salidas guiadas, talleres, música en vivo, exhibición de un documental y el lanzamiento de dos importantes iniciativas comunitarias...

23 mayo, 2025

Vive el Día de los Patrimonios en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Revisa una selección de los panoramas más interesantes que se realizan tanto en Los Lagos, Aysén y Magallanes.

07 marzo, 2025

Parque Nacional Queulat cerrará temporalmente sendero Laguna Témpanos por mejoras

A partir del 01 de abril de 2025, el sendero Laguna Témpanos del Parque Nacional Queulat estará cerrado por trabajos de mejoramiento, sin embargo, otros senderos del Ventisquero Colgante seguirán habilitados.

07 marzo, 2025

Comunidades de la Ruta destacan en buenos resultados del turismo en Chile

Cifras del turismo confirman una positiva temporada estival para las regiones de Aysén y Magallanes.

03 febrero, 2025

Del litoral a la estepa: Conoce las fiestas y actividades costumbristas de la Ruta de los Parques de la Patagonia

28 enero, 2025

Gana un pasaporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia

¿Te imaginas recorrer la Patagonia con un pasaporte que sea tu guía y bitácora de aventuras? Este verano, tienes la oportunidad de ganar uno de los 50 pasaportes dobles de la Ruta de los Parques de la Patagonia, una de las travesías más impresionantes del extremo sur de Chile.

03 enero, 2025

Parte programa para unir los 17 parques de la Patagonia con infraestructura vial y conectividad digital

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia