![]() REAPERTURA GRADUAL DE LAS ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS |
Mantente informado sobre las fechas de reapertura de los parques nacionales y los protocolos sanitarios para la visitación a través de la página de Conaf. |
Gran interés suscitó entre los turistas el lanzamiento del Pasaporte Ruta de los Parques de la Patagonia en su primera etapa de proyecto piloto, instancia en la que se contó con los primeros ejemplares para los visitantes de los parques nacionales.
Este documento impulsado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y Fundación Rewilding Chile, el legado de Tompkins Conservation,
Corresponde a un pasaporte único en Chile para recorrer la Ruta de los Parques de la Patagonia, descubriendo los atractivos lugares de cada parque nacional de la zona austral y de sus comunidades aledañas. Es una bitácora de viajes en la que los turistas podrán escribir sobre su experiencia en la zona y registrar las especies de fauna y flora que observen.
Los ejemplares aún disponibles se encuentran en los Parques Nacionales Alerce Andino, Pumalín Douglas Tompkins, Cerro Castillo y Torres del Paine, además de la oficina de turismo de Puyuhuapi.
La disponibilidad del Pasaporte se puede revisar en los siguientes sitios web:
https://pasaporte.rutadelosparques.org/
https://www.rutadelosparques.org/
En paralelo a la implementación de esta iniciativa, en los próximos días los turistas tendrán la opción de descargar el pasaporte, imprimirlo y timbrarlo en los 17 parques nacionales considerados en la Ruta de la Patagonia.
Cada parque nacional habilitado tiene su propio timbre. Cuando se recorra un parque, el viajero debe acercarse a los guardaparques para que timbren su visita.
La invitación es a compartir los viajes a lo largo de Ruta de los Parques usando #YoVivoLaRuta y etiquetando a @conaf_minagri, @chile_estuyo y @rutadelosparquesdelapatagonia.
Vecinas y vecinos del Parque Nacional Patagonia se unieron para desarrollar un proyecto que busca aportar a la salud física y mental de los pacientes.
Muestras y talleres de arte, charlas, caminatas con lupa, teatro Lambe Lambe y mucho entusiasmo de los participantes destacaron en la celebración de un nuevo año de vida del parque.
Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia