Gran interés de turistas generó el Pasaporte Ruta de los Parques de la Patagonia en sus primeros días de lanzamiento

20 enero, 2022

Con este documento los viajeros pueden registrar su experiencia en cada uno de los 17 parques nacionales de la zona austral de Chile.

Gran interés suscitó entre los turistas el lanzamiento del Pasaporte Ruta de los Parques de la Patagonia en su primera etapa de proyecto piloto, instancia en la que se contó con los primeros ejemplares para los visitantes de los parques nacionales. 

Este documento impulsado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y Fundación Rewilding Chile, el legado de Tompkins Conservation, 

Corresponde a un pasaporte único en Chile para recorrer la Ruta de los Parques de la Patagonia, descubriendo los atractivos lugares de cada parque nacional de la zona austral y de sus comunidades aledañas. Es una bitácora de viajes en la que los turistas podrán escribir sobre su experiencia en la zona y registrar las especies de fauna y flora que observen.

Los ejemplares aún disponibles se encuentran en los Parques Nacionales Alerce Andino, Pumalín Douglas Tompkins, Cerro Castillo y Torres del Paine, además de la oficina de turismo de Puyuhuapi

La disponibilidad del Pasaporte se puede revisar en los siguientes sitios web:

 https://pasaporte.rutadelosparques.org/

https://www.rutadelosparques.org/

En paralelo a la implementación de esta iniciativa, en los próximos días los turistas tendrán la opción de descargar el pasaporte, imprimirlo y timbrarlo en los 17 parques nacionales considerados en la Ruta de la Patagonia.

 ¿Cómo funciona?

Cada parque nacional habilitado tiene su propio timbre. Cuando se recorra un parque, el viajero debe acercarse a los guardaparques para que timbren su visita.

La invitación es a compartir los viajes a lo largo de Ruta de los Parques usando #YoVivoLaRuta y etiquetando a @conaf_minagri, @chile_estuyo y @rutadelosparquesdelapatagonia. 

 

Otras noticias

27 junio, 2025

Disfrutando de los hielos eternos de la Patagonia chilena

Entre montañas y fiordos, bajo imponentes macizos o vastas extensiones de tierra se despliegan grandes ventisqueros, glaciares o campos de hielo que son el llamado perfecto para vivir experiencias cercanas a lo que se puede ver en Antártica.

02 junio, 2025

Ruta de los Parques de la Patagonia: anfitriones del próximo encuentro ATTA en Chile

02 junio, 2025

29, 30 y 31 de mayo
Vuelve “Valle Fungi Festival: naturaleza, saberes y comunidad”

Con una nutrida programación se viene la segunda versión del festival de los hongos en el Valle del Río Chamiza, destacando salidas guiadas, talleres, música en vivo, exhibición de un documental y el lanzamiento de dos importantes iniciativas comunitarias...

23 mayo, 2025

Vive el Día de los Patrimonios en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Revisa una selección de los panoramas más interesantes que se realizan tanto en Los Lagos, Aysén y Magallanes.

07 marzo, 2025

Parque Nacional Queulat cerrará temporalmente sendero Laguna Témpanos por mejoras

A partir del 01 de abril de 2025, el sendero Laguna Témpanos del Parque Nacional Queulat estará cerrado por trabajos de mejoramiento, sin embargo, otros senderos del Ventisquero Colgante seguirán habilitados.

07 marzo, 2025

Comunidades de la Ruta destacan en buenos resultados del turismo en Chile

Cifras del turismo confirman una positiva temporada estival para las regiones de Aysén y Magallanes.

03 febrero, 2025

Del litoral a la estepa: Conoce las fiestas y actividades costumbristas de la Ruta de los Parques de la Patagonia

28 enero, 2025

Gana un pasaporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia

¿Te imaginas recorrer la Patagonia con un pasaporte que sea tu guía y bitácora de aventuras? Este verano, tienes la oportunidad de ganar uno de los 50 pasaportes dobles de la Ruta de los Parques de la Patagonia, una de las travesías más impresionantes del extremo sur de Chile.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia