![]() REAPERTURA GRADUAL DE LAS ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS |
Mantente informado sobre las fechas de reapertura de los parques nacionales y los protocolos sanitarios para la visitación a través de la página de Conaf. |
Llevar el parque al aula, es también uno de los desafíos educativos del programa Amigos del Parque Nacional Alerce Andino, de Fundación Rewilding Chile. A través del taller los alumnos pudieron seguir aprendiendo sobre el valor natural y cultural de esta área protegida, que es la puerta de entrada a la Ruta de los Parques de la Patagonia.
En una primera parte del taller, José Mercado, guardaparques de CONAF y administrador del parque nacional, interiorizó a los estudiantes sobre las principales características de esta área protegida y su rica biodiversidad.
Luego, la médica veterinaria Guisella Paredes del programa del SAG Control del Visón Americano en la Provincia de Llanquihue, dio a conocer la gran amenaza que representa este animal, una especie exótica carnívora que se reproduce rápidamente y que no cuenta con un predador natural en los ecosistemas de Chile.
Próximamente se seguirán desarrollando más actividades para profundizar el vínculo entre los niños y niñas con el Parque Nacional, incorporando a los cerca de 30 estudiantes de las escuelas de Rio Chico, Rio Blanco y Correntoso.
¿Qué esconde esta interesante comunidad simbiótica presente en toda la Ruta de los Parques de la Patagonia?, ¿por qué se trata de una de las formas más interesantes de colaboración en la naturaleza? Inspirados en estas preguntas, un grupo de vecinos y vecinas del valle del río Chamiza se internaron en el sendero Sargazo del parque para encontrar las respuestas.
En el sector de Correntoso se desarrolló el encuentro en el que participaron alumnos de la escuela de esta misma localidad, más estudiantes de las escuelas de Río Blanco y Río Chico.
Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia