“Guardianes del Parque Nacional Alerce Andino”: estudiantes conocen las principales amenazas de esta área protegida

20 julio, 2022

Llevar el parque al aula, es también uno de los desafíos educativos del programa Amigos del Parque Nacional Alerce Andino, de Fundación Rewilding Chile. A través del taller los alumnos pudieron seguir aprendiendo sobre el valor natural y cultural de esta área protegida, que es la puerta de entrada a la Ruta de los Parques de la Patagonia.

En una primera parte del taller, José Mercado, guardaparques de CONAF y administrador del parque nacional, interiorizó a los estudiantes sobre las principales características de esta área protegida y su rica biodiversidad.

Luego, la médica veterinaria Guisella Paredes del programa del  SAG Control del Visón Americano en la Provincia de Llanquihue,  dio a conocer la gran amenaza que representa este animal, una especie exótica carnívora que se reproduce rápidamente y que no cuenta con un predador natural en los ecosistemas de Chile. 

Próximamente se seguirán desarrollando más actividades para profundizar el vínculo entre los niños y niñas con el Parque Nacional, incorporando a los cerca de 30 estudiantes de las escuelas de Rio Chico, Rio Blanco y Correntoso.

Otras noticias

03 enero, 2025

Parte programa para unir los 17 parques de la Patagonia con infraestructura vial y conectividad digital

03 enero, 2025

Firman declaratoria que define a la Carretera Austral como Ruta Escénica

Con este reconocimiento se espera desarrollar infraestructura vial con el fin de mejorar la experiencia de visitantes y comunidades locales.

13 diciembre, 2024

El Parque Nacional Patagonia celebra sus 6 años junto a la comunidad

El 11 de diciembre de 2018, esta área protegida alcanzó la categoría de parque nacional, la más alta forma de conservación para un área silvestre en Chile.

27 noviembre, 2024

Confirman presencia de la ranita de Darwin en el Parque Nacional Queulat

Esta es la segunda especie endémica hallada en 2024 en la Ruta de los Parques de la Patagonia, luego del Monito del Monte descubierto en la misma área protegida.

Imagen cortesía de: CONAF Minagri

28 octubre, 2024

Con cupos completos finaliza primera convocatoria a curso gratuito sobre la Ruta de los Parques de la Patagonia

Fueron más de 500 postulaciones a esta instancia de formación gratuita sobre los diversos ecosistemas de la Patagonia chilena.
Para 2025 se espera abrir una nueva versión del programa, también con un llamado abierto a postular.

28 octubre, 2024

Chile será sede de la cumbre de turismo aventura más grande del mundo

La cumbre de ATTA 2025 se desarrollará entre el 13 y el 16 de octubre en Puerto Natales. Luego de 10 años nuestro país será nuevamente el epicentro del turismo aventura mundial, albergando una nueva versión de la Adventure Travel World Summit desarrollado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA).

07 octubre, 2024

“El bosque es vida”: abren convocatoria para concurso de dibujo sobre el huemul en Aysén

El plazo para la entrega de los trabajos es hasta el 10 de octubre. Los participantes deben llevarlos a las oficinas provinciales o de las áreas protegidas de CONAF en la Región de Aysén.

27 agosto, 2024

Monito del Monte, una nueva especie en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Hasta hoy solo relatos sustentaban la idea de que este marsupial vivía más al sur de Los Lagos. Pruebas de ADN ambiental confirmaron su presencia en el Parque Nacional Queulat.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia