Jóvenes y adolescentes de Chile Chico realizaron visita guiada a sendero de Cueva de las Manos

11 mayo, 2023

El pasado viernes 5 de mayo alumnos entre séptimo básico y segundo año medio del Liceo Bicentenario Luisa Rabanal Palma trasladaron su sala de clase al aire libre para recorrer y conocer más del sendero Cueva de las Manos en el sector Jeinimeni, en el Parque Nacional Patagonia.

Acompañados del equipo de Descubriendo, educadores ambientales de la ciudad de Cochrane, además de guías y guardaparques, los 24 alumnos del establecimiento caminaron por la estepa patagónica aprendiendo de una manera didáctica sobre la geología, la historia humana y la biodiversidad del lugar, pasando por la Piedra Clavada, el Paredón con pinturas rupestres, el Portezuelo, la cueva antes mencionada y el Valle Lunar.

“La importancia de estas actividades para Fundación Rewilding Chile es formar las nuevas generaciones de protectores de los parques. Si no conocemos el espacio en el cual estamos, cómo lo cuidamos” destacó Gabriela Figueroacoordinadora del programa Amigos del Parque Nacional Patagonia, iniciativa que hizo posible esta actividad.

Para Benjamín Cofré de séptimo año básico, esta experiencia de aprender en terreno, al aire libre, deteniéndose a conversar sobre la flora y fauna, fortaleciendo diversos valores con sus pares, fue de todo su agrado. “Nos pudieron explicar bastante bien las especies, nos explicaron muy bien cómo funcionaban las cosas, nos dejaron la oportunidad de preguntar cosas y darnos respuestas. Fue algo de esta salida que me gustó demasiado” dijo Benjamín.

En distintos momentos de la caminata, se generaron instancias para debatir y conversar temas que consultaban los jóvenes o proponían los educadores, hecho valorado por el profesor del Liceo Luisa Rabanal Palma, Patricio Curihuinca, docente de Ciencias Naturales, señalando que “es muy importante que siempre existan estas instancias para poder realizar actividades al aire libre, porque no todo puede ser dentro de un aula y sentados ocho horas, aprendiendo varias cosas, sino que también se pueden aprender muchas más cosas, valores sobre todo al aire libre”.

Desde Fundación Rewilding Chile, invitan a toda la comunidad aysenina a conocer sobre las actividades revisando las cuentas de Instagram @Amigos_PN_CerroCastillo y @Amigos_PN_Patagonia.

Otras noticias

03 enero, 2025

Parte programa para unir los 17 parques de la Patagonia con infraestructura vial y conectividad digital

03 enero, 2025

Firman declaratoria que define a la Carretera Austral como Ruta Escénica

Con este reconocimiento se espera desarrollar infraestructura vial con el fin de mejorar la experiencia de visitantes y comunidades locales.

13 diciembre, 2024

El Parque Nacional Patagonia celebra sus 6 años junto a la comunidad

El 11 de diciembre de 2018, esta área protegida alcanzó la categoría de parque nacional, la más alta forma de conservación para un área silvestre en Chile.

27 noviembre, 2024

Confirman presencia de la ranita de Darwin en el Parque Nacional Queulat

Esta es la segunda especie endémica hallada en 2024 en la Ruta de los Parques de la Patagonia, luego del Monito del Monte descubierto en la misma área protegida.

Imagen cortesía de: CONAF Minagri

28 octubre, 2024

Con cupos completos finaliza primera convocatoria a curso gratuito sobre la Ruta de los Parques de la Patagonia

Fueron más de 500 postulaciones a esta instancia de formación gratuita sobre los diversos ecosistemas de la Patagonia chilena.
Para 2025 se espera abrir una nueva versión del programa, también con un llamado abierto a postular.

28 octubre, 2024

Chile será sede de la cumbre de turismo aventura más grande del mundo

La cumbre de ATTA 2025 se desarrollará entre el 13 y el 16 de octubre en Puerto Natales. Luego de 10 años nuestro país será nuevamente el epicentro del turismo aventura mundial, albergando una nueva versión de la Adventure Travel World Summit desarrollado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA).

07 octubre, 2024

“El bosque es vida”: abren convocatoria para concurso de dibujo sobre el huemul en Aysén

El plazo para la entrega de los trabajos es hasta el 10 de octubre. Los participantes deben llevarlos a las oficinas provinciales o de las áreas protegidas de CONAF en la Región de Aysén.

27 agosto, 2024

Monito del Monte, una nueva especie en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Hasta hoy solo relatos sustentaban la idea de que este marsupial vivía más al sur de Los Lagos. Pruebas de ADN ambiental confirmaron su presencia en el Parque Nacional Queulat.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia