El llamado “Pueblo del Encuentro” se ubica en la confluencia de los ríos Rosselot y Palena, en un punto estratégico entre Chaitén y Coyhaique, además de ser la puerta de entrada a la región de Aysén, hacia Raúl Marín Balmaceda hacia al oeste y Lago Verde al este.

Fue fundada en 1963 cuando colonos de distintos puntos del país comenzaron a asentarse, aunque dada sus características geográficas fue desde mucho antes el lugar natural de reunión, descanso y aprovisionamiento de los colonos que movían animales desde Alto Palena. La construcción de la Carretera Austral en 1983 marcó un antes y un después en la historia de La Junta, ya que antes sus pobladores debían viajar hasta Argentina por provisiones, lo que generó una trenza cultural que hoy es visible en la fuerte tradición gaucha de la zona.

Alojamiento, Alimentación y Actividades

En la Junta encontrarás varios servicios turísticos de alojamiento y gastronomía, como cabañas, hostales, hoteles y restaurantes, además de distintas actividades para recorrer la zona. Revisa más información en http://camaralajunta.cl/.

Comuna

Cisnes

Provincia

Aysén

Habitantes

914

Clima - precipitaciones

Templado Lluvioso, entre 3.500 y 4.000 mm al año.

Parque Nacionales aledaños

Parque Nacional Queulat

Parque Nacional Corcovado

Imprescindibles

  • Explorar el Parque Nacional Queulat, ubicado a 66 kms. al sur de La Junta.
  • Visitar la Reserva Nacional Lago Rosselot, donde se puede realizar un sendero de 5 kms (ida y vuelta) hasta acceder a dos miradores para ver desde lo alto la confluencia de los ríos Palena y Rosselot.
  • Recorrer el circuito de los valles para conocer el hermoso Cordón Barros Arana, la laguna Claro Solar y los bosques, además de conocer la historia de los colonos.
  • Navegar el río Palena, hay travesías de varios días o el día que comienzan en La Junta y terminan en Raúl Marín Balmaceda.
  • Practicar Kayak y pesca deportiva en el río Palena o el Lago Rosselot.
  • Hacer rafting en el río Figueroa.
  • Relajarte en las termas del Sauce, ubicadas a 20 kms. de La Junta.
  • Adquirir quesos artesanales, 15 kms. al norte de La Junta.
  • Visitar el parque urbano las bardas, en donde además se puede realizar escalada en roca en temporada estival.

Cómo llegar

Desde Coyhaique debes tomar rumbo norte por la Carretera Austral y tras 289 kms. llegarás a la Junta.
Desde Chaitén debes tomar la Carretera Austral en dirección sur por 150 kms.
También puedes acceder desde Argentina por los pasos fronterizos de Futaleufú y Palena.

Desde Chaitén puedes tomar los buses que van dirección a la Junta.
Desde Coyhaique puedes tomar buses que van dirección a la Junta, los que tienen salidas diarias.

Desde Quellón salen navegaciones con destino a Raúl Marín Balmaceda organizados por Naviera Austral (http://www.navieraustral.cl/itinerarios-y-tarifas#ruta-cordillera). Desde esta localidad, debes dirigirte por la Ruta X-12 por alrededor de 74 kms. hacia el sureste, trayecto que involucra cruzar el río Palena en un nuevo ferry, que tiene frecuencias diarias.

Desde Puerto Montt, las empresas Pewen y Aerocord organizan vuelos diarios de 35 minutos hasta Chaitén en distintos horarios dependiendo del día de la semana, y sujetos a las condiciones climáticas y las vaguadas costeras. Desde ahí debes dirigirte rumbo sur por 150 kms. hasta llegar a La Junta.

Sky y Latam tienen vuelos diarios al aeropuerto de Balmaceda, ubicado 55 kms. al sureste de Coyhaique, desde donde debes dirigirte rumbo norte por 289 kms. hasta llegar a La Junta.

Toda esta información puede verse afectada o modificada durante y después de Contingencia por COVID-19, por lo cual se recomienda verificar información contactando a las respectivas agencias de viaje.

Consejos prácticos

  • En La Junta hay conexión de buses con rumbo a Chaitén, Coyhaique, Raúl Marín Balmaceda y Lago Verde.
  • La principal empresa de transporte es Buses Terra (www.Busterraaustral.cl). Sus oficinas están ubicadas en Manuel Montt N°817, Fono (+56) 67 2 314400.
  • En la Biblioteca Pública hay baños públicos y wifi gratuito.
  • Hay oficina de correos, Chilexpress y lavanderías.
  • Existe caja vecina del banco estado y banco Santander.
  • Algunos negocios poseen tarjeta de transbank.
  • En La Junta encontraras una oferta de experiencias con tour operadores locales tales como; actividades outdoors, pesca recreativa, kayak, paseos en bote y termas entre otros.
  • Puedes realizar un sendero por el día, ubicado en el Parque Las Bardas, junto a la Carretera Austral. Este mismo parque posee rocas atractivas para escalada deportiva.
  • En las ferretería encontrás artículos camping y pesca.

Servicios básicos

  • Bomba de Bencina
  • Centro de Salud Familiar
  • Vulcanización
  • Señal de celular
  • Carabineros
  • Oficinas información Turística
  • Aeródromo (no vuelos comerciales)
  • Conaf

Oficina de información turística

Dirección

Plaza La Junta – Abierto en temporada alta

Fechas importantes

La segunda semana de febrero se celebra el aniversario de La Junta.

Durante el mes de enero se realizan fiestas costumbristas en el sector.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia