Laboratorios Creativos en el Parque Nacional Patagonia: Artesanía y Naturaleza

24 agosto, 2023

El viento helado que viene del lago, los colores de la estepa, las texturas de los cactus locales, todo fue inspiración para 8 mujeres artesanas de la comuna de Chile Chico que fueron parte del primer laboratorio textil “Artesanía y Naturaleza: Laboratorios Creativos en el Parque Nacional Patagonia”.

A través de un estructurado programa colaborativo, pensado en el territorio, Catalina Camus y Cecilia Moura, ambas profesionales de la organización regional Pulso Austral, facilitaron las primeras clases a este grupo de mujeres, al alero del programa Amigos del Parque Nacional Patagonia de la Fundación Rewilding Chile.

“Acá no había artesanía hasta hace pocos años atrás, no se hablaba mucho de las lanas, las ceramistas llevan poco tiempo trabajando, entonces es súper bueno poder recrear y resaltar alguna identidad” cuenta Viviana Ulloa, artesana textil radicada hace cinco años en Chile Chico, pero con 30 años de ir y venir a esta localidad.

Fotos: Pulso Austral

En una primera etapa, el equipo de Pulso Austral trabajó durante 3 jornadas conociendo experiencias, conectando con las artesanas, desarrollando el diagnósticoy la exploración artística. Ahora, esperan juntarse nuevamente en septiembre para seguir con la experimentación y el diseño textil, finalizando en diciembre con una colección colaborativa que será expuesta a la comunidad.

“Pudimos conocernos, conversar y reflexionar sobre el origen de los oficios artesanales y sobre los elementos que identifican su territorio. Entre todas, profundizamos en la artesanía con identidad local y nos dejamos inspirar por experiencias de otros territorios”, detalló la periodista e historiadora Catalina Camus, facilitadora del taller.

El impulsar un desarrollo económico basado en la conservación, es uno de los enfoques principales que desarrolla Fundación Rewilding Chile en sus iniciativas, donde se trabaja en pos de convertir los parques nacionales en motores de las economías locales.

Carolina Cerdadirectora de Vinculación Comunitaria de Fundación Rewilding Chile, hizo hincapié en este punto y agregó que también se busca que las mismas artesanas desarrollen una identidad textil local.

“Este laboratorio no nace de una idea nada más, sino que tiene su base en un levantamiento de información con artesanas locales, donde identificamos lo que faltaba y buscamos desarrollarlo con Pulso Austral y toda la experiencia que han tenido en la región, aportando a la generación de economías locales” explicó Carolina.

Te invitamos a conocer más de las actividades que desarrollamos en nuestras cuentas en Instagram y Facebook @amigos_PN_patagonia.

 

 

Otras noticias

03 enero, 2025

Parte programa para unir los 17 parques de la Patagonia con infraestructura vial y conectividad digital

03 enero, 2025

Firman declaratoria que define a la Carretera Austral como Ruta Escénica

Con este reconocimiento se espera desarrollar infraestructura vial con el fin de mejorar la experiencia de visitantes y comunidades locales.

13 diciembre, 2024

El Parque Nacional Patagonia celebra sus 6 años junto a la comunidad

El 11 de diciembre de 2018, esta área protegida alcanzó la categoría de parque nacional, la más alta forma de conservación para un área silvestre en Chile.

27 noviembre, 2024

Confirman presencia de la ranita de Darwin en el Parque Nacional Queulat

Esta es la segunda especie endémica hallada en 2024 en la Ruta de los Parques de la Patagonia, luego del Monito del Monte descubierto en la misma área protegida.

Imagen cortesía de: CONAF Minagri

28 octubre, 2024

Con cupos completos finaliza primera convocatoria a curso gratuito sobre la Ruta de los Parques de la Patagonia

Fueron más de 500 postulaciones a esta instancia de formación gratuita sobre los diversos ecosistemas de la Patagonia chilena.
Para 2025 se espera abrir una nueva versión del programa, también con un llamado abierto a postular.

28 octubre, 2024

Chile será sede de la cumbre de turismo aventura más grande del mundo

La cumbre de ATTA 2025 se desarrollará entre el 13 y el 16 de octubre en Puerto Natales. Luego de 10 años nuestro país será nuevamente el epicentro del turismo aventura mundial, albergando una nueva versión de la Adventure Travel World Summit desarrollado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA).

07 octubre, 2024

“El bosque es vida”: abren convocatoria para concurso de dibujo sobre el huemul en Aysén

El plazo para la entrega de los trabajos es hasta el 10 de octubre. Los participantes deben llevarlos a las oficinas provinciales o de las áreas protegidas de CONAF en la Región de Aysén.

27 agosto, 2024

Monito del Monte, una nueva especie en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Hasta hoy solo relatos sustentaban la idea de que este marsupial vivía más al sur de Los Lagos. Pruebas de ADN ambiental confirmaron su presencia en el Parque Nacional Queulat.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia