Laboratorios Creativos en el Parque Nacional Patagonia: Artesanía y Naturaleza

24 agosto, 2023

El viento helado que viene del lago, los colores de la estepa, las texturas de los cactus locales, todo fue inspiración para 8 mujeres artesanas de la comuna de Chile Chico que fueron parte del primer laboratorio textil “Artesanía y Naturaleza: Laboratorios Creativos en el Parque Nacional Patagonia”.

A través de un estructurado programa colaborativo, pensado en el territorio, Catalina Camus y Cecilia Moura, ambas profesionales de la organización regional Pulso Austral, facilitaron las primeras clases a este grupo de mujeres, al alero del programa Amigos del Parque Nacional Patagonia de la Fundación Rewilding Chile.

“Acá no había artesanía hasta hace pocos años atrás, no se hablaba mucho de las lanas, las ceramistas llevan poco tiempo trabajando, entonces es súper bueno poder recrear y resaltar alguna identidad” cuenta Viviana Ulloa, artesana textil radicada hace cinco años en Chile Chico, pero con 30 años de ir y venir a esta localidad.

Fotos: Pulso Austral

En una primera etapa, el equipo de Pulso Austral trabajó durante 3 jornadas conociendo experiencias, conectando con las artesanas, desarrollando el diagnósticoy la exploración artística. Ahora, esperan juntarse nuevamente en septiembre para seguir con la experimentación y el diseño textil, finalizando en diciembre con una colección colaborativa que será expuesta a la comunidad.

“Pudimos conocernos, conversar y reflexionar sobre el origen de los oficios artesanales y sobre los elementos que identifican su territorio. Entre todas, profundizamos en la artesanía con identidad local y nos dejamos inspirar por experiencias de otros territorios”, detalló la periodista e historiadora Catalina Camus, facilitadora del taller.

El impulsar un desarrollo económico basado en la conservación, es uno de los enfoques principales que desarrolla Fundación Rewilding Chile en sus iniciativas, donde se trabaja en pos de convertir los parques nacionales en motores de las economías locales.

Carolina Cerdadirectora de Vinculación Comunitaria de Fundación Rewilding Chile, hizo hincapié en este punto y agregó que también se busca que las mismas artesanas desarrollen una identidad textil local.

“Este laboratorio no nace de una idea nada más, sino que tiene su base en un levantamiento de información con artesanas locales, donde identificamos lo que faltaba y buscamos desarrollarlo con Pulso Austral y toda la experiencia que han tenido en la región, aportando a la generación de economías locales” explicó Carolina.

Te invitamos a conocer más de las actividades que desarrollamos en nuestras cuentas en Instagram y Facebook @amigos_PN_patagonia.

 

 

Otras noticias

27 junio, 2025

Disfrutando de los hielos eternos de la Patagonia chilena

Entre montañas y fiordos, bajo imponentes macizos o vastas extensiones de tierra se despliegan grandes ventisqueros, glaciares o campos de hielo que son el llamado perfecto para vivir experiencias cercanas a lo que se puede ver en Antártica.

02 junio, 2025

Ruta de los Parques de la Patagonia: anfitriones del próximo encuentro ATTA en Chile

02 junio, 2025

29, 30 y 31 de mayo
Vuelve “Valle Fungi Festival: naturaleza, saberes y comunidad”

Con una nutrida programación se viene la segunda versión del festival de los hongos en el Valle del Río Chamiza, destacando salidas guiadas, talleres, música en vivo, exhibición de un documental y el lanzamiento de dos importantes iniciativas comunitarias...

23 mayo, 2025

Vive el Día de los Patrimonios en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Revisa una selección de los panoramas más interesantes que se realizan tanto en Los Lagos, Aysén y Magallanes.

07 marzo, 2025

Parque Nacional Queulat cerrará temporalmente sendero Laguna Témpanos por mejoras

A partir del 01 de abril de 2025, el sendero Laguna Témpanos del Parque Nacional Queulat estará cerrado por trabajos de mejoramiento, sin embargo, otros senderos del Ventisquero Colgante seguirán habilitados.

07 marzo, 2025

Comunidades de la Ruta destacan en buenos resultados del turismo en Chile

Cifras del turismo confirman una positiva temporada estival para las regiones de Aysén y Magallanes.

03 febrero, 2025

Del litoral a la estepa: Conoce las fiestas y actividades costumbristas de la Ruta de los Parques de la Patagonia

28 enero, 2025

Gana un pasaporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia

¿Te imaginas recorrer la Patagonia con un pasaporte que sea tu guía y bitácora de aventuras? Este verano, tienes la oportunidad de ganar uno de los 50 pasaportes dobles de la Ruta de los Parques de la Patagonia, una de las travesías más impresionantes del extremo sur de Chile.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia