Organizan evento internacional para posicionar la Ruta de los Parques de la Patagonia

31 agosto, 2021

Comité conformado por Sernatur Los Lagos, Aysén y Magallanes, Rewilding Chile (ex Tompkins Conservation Chile), Per Turismo Aysén y PTI Ruta de los Parques de la Patagonia de Corfo, en conjunto con la Adventure Travel Trade Association (ATTA), realizarán dos seminarios virtuales para impulsar el turismo, en miras de la reactivación post Covid.

Con el fin de estrechar los vínculos entre el mercado internacional y nacional de cara a la reactivación del turismo post Covid, el comité Ruta de los Parques de la Patagonia se ha aliado con la Asociación Internacional de Turismo Aventura (ATTA) para realizar dos eventos virtuales gratuitos. El primero (jueves 9 de septiembre) se enfocará en audiencias internacionales, mientras que el segundo (7 de octubre) convocará a la industria nacional.

Para el evento internacional, que tiene como objetivo la interacción entre el mercado nacional y extranjero, se ofrecerán una serie de charlas y webinars que permitirán profundizar en el conocimiento de la Ruta y dar a conocer el trabajo conjunto que se ha realizado. Además, se desarrollará una rueda de negocios que busca facilitar el contacto entre tour operadores internacionales con los prestadores turísticos de la Ruta de Los Parques, y así potenciar los vínculos comerciales. Para los que no participen de la rueda, en paralelo se desarrollará el webinar Tourism and Conservation: Rewilding the Route of Parks, dirigido por la directora ejecutiva de Rewilding Chile (ex Tompkins Conservation Chile), Carolina Morgado.

También participarán Andrea Wolleter, Directora Nacional de Sernatur; Jorge Moller, Program Director para GSTC Latinoamérica; Kristine Tompkins, Co fundadora de Tompkins Conservation; más la presencia de los anfitriones locales de ATTA, Raffaele Di Biase, co fundador de Birds Chile; Paula Christensen, gerenta de ventas y marketing de Mallin Colorado Ecolodge y Gonzalo Fuenzalida, CEO de Chile Nativo Travel.

Los eventos, que cuentan con el apoyo de los respectivos Gobiernos Regionales, abordarán los desafíos del turismo en pandemia, los planes de reactivación y la importancia del trabajo colaborativo en la visión y posicionamiento de la Ruta de los Parques de la Patagonia como destino turístico basado en la conservación, único en el mundo.

El segundo encuentro virtual (jueves 7 de octubre) será destinado al público nacional y tendrá como objetivos generar una instancia de trabajo conjunto y favorecer la asociatividad a través de una rueda de negocios para generar contactos comerciales y  potenciar el turismo interno.

Evento Internacional: “Discover the Route of Parks of Chilean Patagonia”

  • Cuándo: Jueves 9 de septiembre.

  • Relatores: Jorge Moller, program director para GSTC Latinoamérica; Kristine Tompkins, Co fundadora de Tompkins Conservation; Carolina Morgado, Directora ejecutiva de Rewilding Chile (ex Tompkins Conservation Chile); Raffaele Di Biase, co fundador de Birds Chile.

Otras noticias

03 enero, 2025

Parte programa para unir los 17 parques de la Patagonia con infraestructura vial y conectividad digital

03 enero, 2025

Firman declaratoria que define a la Carretera Austral como Ruta Escénica

Con este reconocimiento se espera desarrollar infraestructura vial con el fin de mejorar la experiencia de visitantes y comunidades locales.

13 diciembre, 2024

El Parque Nacional Patagonia celebra sus 6 años junto a la comunidad

El 11 de diciembre de 2018, esta área protegida alcanzó la categoría de parque nacional, la más alta forma de conservación para un área silvestre en Chile.

27 noviembre, 2024

Confirman presencia de la ranita de Darwin en el Parque Nacional Queulat

Esta es la segunda especie endémica hallada en 2024 en la Ruta de los Parques de la Patagonia, luego del Monito del Monte descubierto en la misma área protegida.

Imagen cortesía de: CONAF Minagri

28 octubre, 2024

Con cupos completos finaliza primera convocatoria a curso gratuito sobre la Ruta de los Parques de la Patagonia

Fueron más de 500 postulaciones a esta instancia de formación gratuita sobre los diversos ecosistemas de la Patagonia chilena.
Para 2025 se espera abrir una nueva versión del programa, también con un llamado abierto a postular.

28 octubre, 2024

Chile será sede de la cumbre de turismo aventura más grande del mundo

La cumbre de ATTA 2025 se desarrollará entre el 13 y el 16 de octubre en Puerto Natales. Luego de 10 años nuestro país será nuevamente el epicentro del turismo aventura mundial, albergando una nueva versión de la Adventure Travel World Summit desarrollado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA).

07 octubre, 2024

“El bosque es vida”: abren convocatoria para concurso de dibujo sobre el huemul en Aysén

El plazo para la entrega de los trabajos es hasta el 10 de octubre. Los participantes deben llevarlos a las oficinas provinciales o de las áreas protegidas de CONAF en la Región de Aysén.

27 agosto, 2024

Monito del Monte, una nueva especie en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Hasta hoy solo relatos sustentaban la idea de que este marsupial vivía más al sur de Los Lagos. Pruebas de ADN ambiental confirmaron su presencia en el Parque Nacional Queulat.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia