Panoramas destacados para mayo en la Ruta

02 mayo, 2024

Si bien comenzaron las bajas temperaturas en la ruta, las actividades en la Ruta siguen. Revisa algunas de las propuestas que tenemos para este mes.

Ya vemos a nuestro alrededor y en toda la Ruta de los Parques de la Patagonia la llegada del otoño.

Con sus bosques de infinitos tonos rojos y amarillos, nos deleitan en cada kilómetro recorrido y nos invitan a conocer un poco más de lo que pasa en temporada baja.

Así se vive mayo en la Ruta.

Día de los Patrimonios 

Como ya se viene desarrollando hace algunos años, el próximo 24 y 25 de mayo se realizará en todo Chile el Día de los Patrimonios, instancia donde se promueve el conocimiento y valoración de las representaciones culturales de las comunidades.

Por ello es que se han programado distintas actividades en las principales ciudades de la Ruta de los Parques de la Patagonia, las que puedes conocer en detalle ingresando a diadelospatrimonios.cl

O también, ingresando en las redes sociales de cada municipio, donde podrán encontrar actividades asociadas a este día.

 

La ciencia escolar se toma Chaitén

El próximo 2 de mayo se realiza la primera feria científica de Chaitén, evento donde equipos escolares de la comuna presentarán distintos proyectos enfocados en temas y problemáticas locales.

“El impacto de la sequía en el río Yelcho”, “El monitoreo de parámetros físico-químico del río Blanco”, “Chaitenia, el microcontinente” o “En busca de la Liolaemus Pictus Talcanensis”, un lagarto que solo se puede encontrar en la Isla Talcán, al norte de Chaitén, son algunos de los proyectos que participan en este encuentro.

La feria es financiada por el “Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación”, y busca fomentar el interés por la ciencia y promover el diálogo científico en la comunidad local.

Si quieres asistir a la feria, esta se realizará en el Colegio Juan José Latorre, ubicado en el centro urbano de Chaitén. Más información, pueden ingresar a feriacientificachaiten.cl

 

Los 113 años de Puerto Natales

Durante todo mayo se celebra en Puerto Natales, en Magallanes, en el extremo sur de la Ruta, su fiesta aniversario, con una completa parrilla y panoramas artísticos donde puede participar toda la familia.

Las celebraciones parten el 1 de mayo en el Parque Eusebio Lillo con las presentaciones de los grupos musicales La Huelga y Sol y Lluvia. El sábado 4 de mayo se realizará el Festival del Cantar Vecinal en el Liceo María Mazzarello, el sábado 18 La Cumbre Ranchera y el sábado 25 “Natales Palooza”, con presentaciones de Pablo Chill-e, Agrupación Marilyn y Retrovoltaje.

Más información, en portal.muninatales.cl o en las redes sociales del municipio.

Otras noticias

03 enero, 2025

Parte programa para unir los 17 parques de la Patagonia con infraestructura vial y conectividad digital

03 enero, 2025

Firman declaratoria que define a la Carretera Austral como Ruta Escénica

Con este reconocimiento se espera desarrollar infraestructura vial con el fin de mejorar la experiencia de visitantes y comunidades locales.

13 diciembre, 2024

El Parque Nacional Patagonia celebra sus 6 años junto a la comunidad

El 11 de diciembre de 2018, esta área protegida alcanzó la categoría de parque nacional, la más alta forma de conservación para un área silvestre en Chile.

27 noviembre, 2024

Confirman presencia de la ranita de Darwin en el Parque Nacional Queulat

Esta es la segunda especie endémica hallada en 2024 en la Ruta de los Parques de la Patagonia, luego del Monito del Monte descubierto en la misma área protegida.

Imagen cortesía de: CONAF Minagri

28 octubre, 2024

Con cupos completos finaliza primera convocatoria a curso gratuito sobre la Ruta de los Parques de la Patagonia

Fueron más de 500 postulaciones a esta instancia de formación gratuita sobre los diversos ecosistemas de la Patagonia chilena.
Para 2025 se espera abrir una nueva versión del programa, también con un llamado abierto a postular.

28 octubre, 2024

Chile será sede de la cumbre de turismo aventura más grande del mundo

La cumbre de ATTA 2025 se desarrollará entre el 13 y el 16 de octubre en Puerto Natales. Luego de 10 años nuestro país será nuevamente el epicentro del turismo aventura mundial, albergando una nueva versión de la Adventure Travel World Summit desarrollado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA).

07 octubre, 2024

“El bosque es vida”: abren convocatoria para concurso de dibujo sobre el huemul en Aysén

El plazo para la entrega de los trabajos es hasta el 10 de octubre. Los participantes deben llevarlos a las oficinas provinciales o de las áreas protegidas de CONAF en la Región de Aysén.

27 agosto, 2024

Monito del Monte, una nueva especie en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Hasta hoy solo relatos sustentaban la idea de que este marsupial vivía más al sur de Los Lagos. Pruebas de ADN ambiental confirmaron su presencia en el Parque Nacional Queulat.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia