Resultados del concurso Gana un Viaje a la Ruta de los Parques de la Patagonia.

14 noviembre, 2018

El concurso Gana un Viaje a la Ruta de la Patagonia fue todo un éxito.

Recibimos más de 1500 relatos de personas contando sus experiencias en Parques Nacionales. Historias de alegría, de esforzadas caminatas, de lluvia, de viajes largos, de amores que se encuentran, de recuerdos familiares, amigos, de momentos en soledad. Estos relatos nos recuerdan la importancia de los Parques Nacionales. Los Parques Nacionales construyen momentos. Nos ayudan a comprender mejor nuestro entorno y también, a nosotros mismos.

Agradecemos a todos quienes escribieron contando sus experiencias. Todas estas experiencias invitan a que más personas recorran y visiten los Parques Nacionales. Los Parques Nacionales son de todos, conocerlos, cuidarlos y protegerlos, es el camino a seguir.

Los invitamos a leer los relatos que han enviado muchos de los visitantes a los Parques Nacionales de Chile y del mundo. Los relatos se pueden ver en Instagram ingresando en el buscador el hashtag #rutadelosparques y también los pueden ver en los comentarios de los posteos asociados al concurso en nuestro fan page de Facebook @rutadelosparquesdelapatagonia.

El jurado integrado por Carolina Morgado, directora ejecutiva de Tompkins Conservation Chile, Nicolás Sutil, Country Manager de Patagonia Chile y el periodista Amaro Gómez Pablo, ya decidió.
Los ganadores del concurso son:

Primer Lugar:
Paulina Melissa Maldonado Paredes.

Navegué con un pescador artesanal Kawésqar y su familia por el Parque Nacional Kawésqar, 4 días por el fiordo de las montañas observando la Cordillera Sarmiento en una pequeña lancha. La mejor experiencia de mi vida, conocer desde el pueblo Kawésqar como convivían armónicamente con la belleza que veía a mi alrededor, la mejor sensación de satisfacción con la vida que he sentido. El aprendizaje fue inmenso, aprender como buscar el agua, fuego, alimento, la conservación que por años han realizado y hoy día siguen luchando. Mi admiración y amor eterno al pueblo Kawésqar que tanto me ha enseñado.

Segundo lugar:
Ryana Holt.

“¿Vamos a las montañas?” sugirió mi papá cuando vino a verme, meses después de mudarme al extranjero. Sí, a los parques, no importa cuál, son nuestro lugar.
Al comenzar la ruta, se sentía un silencio conocido. Suele pasar que nos cuesta qué conversar. Hasta que empecé a escuchar:
Pisadas en la tierra, viento en el cabello, aves en los árboles.
Paso a paso, dejamos atrás los árboles, el oxígeno y las montañas de palabras no dichas entre nosotros.
Llegamos arriba felices. Mantuvimos el diálogo, mientras apreciábamos la vista.
En los parques, aún sin palabras, no existe el silencio, sino conversación constante.
#rutadelosparques #patagonia.

Tercer Lugar:
Gabriel Lara.


“Más que un trekking, una conexión de amor”. En una rutina de estrés, donde habitualmente siento que el tiempo se esfuma de mis manos, decidimos con mi pareja en ese entonces conectarnos con la naturaleza y recorrimos cada tramo de la ruta W como los retos de nuestro amor en el pasado, analizando los sacrificios, aprendizajes y nuestros logros a medida que llegamos a cada refugio, vivimos experiencias simples y enriquecedora, conocimos personas maravillosas, … “definitivamente nos conectamos”. Tanto así que decide pedir su mano y entregarle un anillo de compromiso oculto debajo de un hermoso hielo sobre el glaciar Grey. #rutadelosparques.

Mención Honrosa:
Berny Riquelme


Cuesta resumir algo tan maravilloso. En el 2003 mi hija mayor estaba en 8°básico y ganó con un dibujo, un concurso de CONAF. El premio: Visitar el Parque Nacional Conguillio junto a su familia. Estábamos llenos de deudas, sin posibilidades de ir a ninguna parte y literalmente sin un peso en los bolsillos. Estuvimos 4 maravillosos e inolvidables días en los que caminar 8km diarios al lago y volver mirando el cielo eran un privilegio. Nos alojaron en la mejor cabaña, vimos paisajes que jamás olvidaremos y hasta ahora, para nosotros hay un antes y un después de ese viaje. #rutadelosparques.

Otras noticias

07 marzo, 2025

Parque Nacional Queulat cerrará temporalmente sendero Laguna Témpanos por mejoras

A partir del 01 de abril de 2025, el sendero Laguna Témpanos del Parque Nacional Queulat estará cerrado por trabajos de mejoramiento, sin embargo, otros senderos del Ventisquero Colgante seguirán habilitados.

07 marzo, 2025

Comunidades de la Ruta destacan en buenos resultados del turismo en Chile

Cifras del turismo confirman una positiva temporada estival para las regiones de Aysén y Magallanes.

03 febrero, 2025

Del litoral a la estepa: Conoce las fiestas y actividades costumbristas de la Ruta de los Parques de la Patagonia

28 enero, 2025

Gana un pasaporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia

¿Te imaginas recorrer la Patagonia con un pasaporte que sea tu guía y bitácora de aventuras? Este verano, tienes la oportunidad de ganar uno de los 50 pasaportes dobles de la Ruta de los Parques de la Patagonia, una de las travesías más impresionantes del extremo sur de Chile.

03 enero, 2025

Parte programa para unir los 17 parques de la Patagonia con infraestructura vial y conectividad digital

03 enero, 2025

Firman declaratoria que define a la Carretera Austral como Ruta Escénica

Con este reconocimiento se espera desarrollar infraestructura vial con el fin de mejorar la experiencia de visitantes y comunidades locales.

13 diciembre, 2024

El Parque Nacional Patagonia celebra sus 6 años junto a la comunidad

El 11 de diciembre de 2018, esta área protegida alcanzó la categoría de parque nacional, la más alta forma de conservación para un área silvestre en Chile.

27 noviembre, 2024

Confirman presencia de la ranita de Darwin en el Parque Nacional Queulat

Esta es la segunda especie endémica hallada en 2024 en la Ruta de los Parques de la Patagonia, luego del Monito del Monte descubierto en la misma área protegida.

Imagen cortesía de: CONAF Minagri

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia