Salida exploratoria comunitaria en Parque Nacional Patagonia: conociendo en profundidad el sector El Furioso

03 marzo, 2023

Con la actividad se dio inicio al segundo año del programa Amigos del Parque Nacional Patagonia en Chile Chico impulsado por Rewilding Chile. El recorrido reunió a cerca de 40 vecinos que pudieron conocer y aprender más sobre la biodiversidad del lugar.

 

Recorrer un nuevo sendero siempre es una experiencia motivadora. Además de incentivar el descubrimiento de paisajes poco habituales del área protegida, la actividad tuvo como objetivo el poder conocer más de las particularidades de los bosques de Nothofagus, especialmente de lenga, y también aprender sobre las características del herbazal de altura, ecosistema presente ampliamente en este sector de la región de Aysén.

La actividad fue guiada por Benjamín Molina, Administrador del sector Jeinimeni del Parque Nacional Patagonia, quien aseguró que “fue muy motivante ver tantas caras nuevas. Fue una experiencia enriquecedora en la que pudimos conectar con un paisaje hermoso poco conocido del área protegida”.

“Nuevamente fue una hermosa experiencia para los que compartimos el gusto por descubrir y conocer más de la naturaleza. Hago el llamado a la comunidad a que se sume a estas caminatas en la que compartimos rodeados de los paisajes siempre hermosos de nuestra Patagonia”, aseguró Constanza Molina, vecina de Chile Chico.

Esta es  la primera de diversas actividades que el Programa Amigos del Parque Nacional Patagonia de Fundación Rewilding Chile tiene programadas para este año y cuyo objetivo es  potenciar el vínculo efectivo entre las comunidades y los parques nacionales fomentando lazos de orgullo y sentido de pertenencia con el territorio, a través de diversas actividades que promuevan el conocimiento del patrimonio natural y cultural.

Otras noticias

27 junio, 2025

Disfrutando de los hielos eternos de la Patagonia chilena

Entre montañas y fiordos, bajo imponentes macizos o vastas extensiones de tierra se despliegan grandes ventisqueros, glaciares o campos de hielo que son el llamado perfecto para vivir experiencias cercanas a lo que se puede ver en Antártica.

02 junio, 2025

Ruta de los Parques de la Patagonia: anfitriones del próximo encuentro ATTA en Chile

02 junio, 2025

29, 30 y 31 de mayo
Vuelve “Valle Fungi Festival: naturaleza, saberes y comunidad”

Con una nutrida programación se viene la segunda versión del festival de los hongos en el Valle del Río Chamiza, destacando salidas guiadas, talleres, música en vivo, exhibición de un documental y el lanzamiento de dos importantes iniciativas comunitarias...

23 mayo, 2025

Vive el Día de los Patrimonios en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Revisa una selección de los panoramas más interesantes que se realizan tanto en Los Lagos, Aysén y Magallanes.

07 marzo, 2025

Parque Nacional Queulat cerrará temporalmente sendero Laguna Témpanos por mejoras

A partir del 01 de abril de 2025, el sendero Laguna Témpanos del Parque Nacional Queulat estará cerrado por trabajos de mejoramiento, sin embargo, otros senderos del Ventisquero Colgante seguirán habilitados.

07 marzo, 2025

Comunidades de la Ruta destacan en buenos resultados del turismo en Chile

Cifras del turismo confirman una positiva temporada estival para las regiones de Aysén y Magallanes.

03 febrero, 2025

Del litoral a la estepa: Conoce las fiestas y actividades costumbristas de la Ruta de los Parques de la Patagonia

28 enero, 2025

Gana un pasaporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia

¿Te imaginas recorrer la Patagonia con un pasaporte que sea tu guía y bitácora de aventuras? Este verano, tienes la oportunidad de ganar uno de los 50 pasaportes dobles de la Ruta de los Parques de la Patagonia, una de las travesías más impresionantes del extremo sur de Chile.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia