![]() REAPERTURA GRADUAL DE LAS ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS |
Mantente informado sobre las fechas de reapertura de los parques nacionales y los protocolos sanitarios para la visitación a través de la página de Conaf. |
El 30 de abril Tompkins Conservation hará la entrega oficial de dichos parques al Estado de Chile, por lo que durante el mes de abril los servicios turísticos se encontrarán cerrados.
Luego de que Tompkins Conservation donara más de 407.000 hectáreas al Estado de Chile para contribuir con la creación de 5 nuevos Parques Nacionales y la expansión de otros 3, la fundación hará la entrega oficial de los parques Pumalín Douglas Tompkins (región de Los Lagos) y Patagonia (Sector Valle Chacabuco, Región de Aysén) a CONAF el próximo 30 de abril.
Producto de este traspaso, y con el fin de lograr una óptima transición en este proceso, los camping, restaurantes, centros de información, lodge y cabañas de los Parques Pumalín y Patagonia (Sector Valle Chacabuco) estarán cerrados entre el 1 y el 30 de abril de 2019. Los senderos, en tanto, permanecerán abiertos para ser visitados por el día.
José Manuel Rebolledo, director ejecutivo de CONAF expresó que “la implementación de esta red de parques ha presentado un enorme desafío para la Corporación, que hasta ahora ha estado facilitada por la muy buena coordinación que se ha tenido con la Fundación Tompkins por cerca de un año. Este cierre, pese a las incomodidades que puede significar para parte de los visitantes, resulta fundamental para que el proceso de transición y entrega de esta donación, se efectúe de una forma ordenada y según lo planificado”.
Carolina Morgado, directora ejecutiva de Tompkins Conservation Chile, detalló: “Se acerca una fecha muy importante para nuestra fundación, dado que se cumple el sueño de que estos parques, que creamos con gran esfuerzo y dedicación, sean de todos los chilenos. Para lograr una óptima transición en este proceso, los servicios turísticos de Pumalín y Patagonia (sector Valle Chacabuco) se encontrarán cerrados en el mes de abril, para poder terminar con los inventarios y realizar todas las gestiones necesarias para este traspaso”.
Cabe destacar que ambos parques fueron desarrollados con toda la infraestructura de uso público por Tompkins Conservation y donados al Estado de Chile para convertirse en Parques Nacionales. Gracias a dicha donación, más los aportes del Estado, hoy Pumalín Douglas Tompkins protege 402.392 hectáreas, mientras que el nuevo Parque Nacional Patagonia conserva 304.527 hectáreas.
En el área norte del parque nacional Cerro Castillo, sector Las Horquetas, un equipo de 14 voluntarios trabajaron removiendo cercos con el objetivo de conectar el hábitat del huemul
La serie “Anfitriones de la Ruta de los Parques”, muestra diversas historias de los habitantes de las comunidades aledañas al PN.Pumalín Douglas Tompkins y al PN.Corcovado, destacando el orgullo que representa vivir en las inmediaciones de estos territorios protegidos.
Una Ruta de belleza escénica: la Ruta de Parques de la Patagonia Chilena, en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Columna de opinión:
Por Ingrid Espinoza, directora Conservación Tompkins Conservation Chile
En su edición de noviembre 2020, la revista Terre Sauvage destacó el trabajo que realiza Tompkins Conservation Chile para la conservación de especies como el ñandú y el huemul en el Parque Nacional Patagonia y en el sector del Parque Nacional Cerro Castillo.
A fines de septiembre National Geographic Society en alianza con Tompkins Conservation Chile dieron a conocer cifras sobre el almacenamiento de carbono de la Ruta de los Parques de la Patagonia.
Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia
hecho en puerto varas por 2litros