Subsecretaria De Turismo Recorre Parque Pumalín En Vísperas De Traspaso Oficial Del Territorio Al Estado

15 marzo, 2019

Subsecretaría de Turismo recorre Parque Pumalín en vísperas de traspaso oficial del territorio al estado

Jueves 14 de marzo, 2019. Hasta la región de Los Lagos llegó la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, para recorrer el Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, junto con la directora ejecutiva de Tompkins Conservation Chile, Carolina Morgado, en vísperas de la entrega oficial del territorio a la Conaf para su administración, tal como se estableció tras la donación de los terrenos por parte de la Fundación Tompkins Conservation al Estado de Chile.

La visita tuvo por objetivo que la autoridad de Turismo conociera la infraestructura de acceso público del parque, que cuenta con una extensa red de senderos, cabañas, camping, restaurante e instalaciones para el personal. En la oportunidad, Zalaquett también se interiorizó sobre el modelo de administración, y conoció el proyecto de hermoseamiento impulsado por Tompkins Conservation en la localidad de El Amarillo, considerada, junto a Chaitén, una de las principales puertas de entrada al parque.

La subsecretaria de Turismo afirmó que “los parques son parte esencial de nuestro atractivo y como gobierno estamos comprometidos con un desarrollo turístico integral a nivel país. En este sentido, conocer la gestión que ha realizado la fundación Tompkins Conservation en Pumalín es clave. Los parques pueden jugar un rol determinante, transformándose en fuente de trabajo para cientos de personas y con ello llevando ingresos y mayor bienestar a las comunidades”.
Por su parte, Carolina Morgado, expresó: “Es muy importante para nosotros que las autoridades conozcan el modelo de gestión que hemos desarrollado en los parques que donamos al Estado, para poder colaborar, desde nuestra experiencia, a elevar el estándar de los Parques Nacionales de Chile. Como Tompkins Conservation estaremos apoyando al Estado en todo el proceso de transición de los parques Pumalín y Patagonia, y también estamos posicionando en conjunto con el Estado la Ruta de los Parques de la Patagonia, una visión para este territorio, donde el turismo como consecuencia de la conservación, es un motor de economía locales”

Acerca del Parque Pumalin

El Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins tiene un total de 402.392 hectáreas, de las cuales 293.338 corresponden a la donación de Tompkins Conservation. Emplazado en plena Carretera Austral, el parque y sus atractivos naturales han sido un imán para el desarrollo del turismo en esta zona, beneficiando directamente a las localidades aledañas, como Hornopirén, Chaitén y El Amarillo, entre otros.

Su origen se remonta al año 1992, cuando Douglas Tompkins inició la adquisición de grandes extensiones de tierras, con el objeto de proteger el bosque templado lluvioso. Para el año 1998, Pumalín ya tenía una extensión de 283.000 ha. El 19 de agosto de 2005, el entonces Presidente Ricardo Lagos lo designó como Santuario de la Naturaleza, y el 9 de agosto de 2018 se publicó en el Diario Oficial el decreto que lo declara Parque Nacional.

Otras noticias

27 junio, 2025

Disfrutando de los hielos eternos de la Patagonia chilena

Entre montañas y fiordos, bajo imponentes macizos o vastas extensiones de tierra se despliegan grandes ventisqueros, glaciares o campos de hielo que son el llamado perfecto para vivir experiencias cercanas a lo que se puede ver en Antártica.

02 junio, 2025

Ruta de los Parques de la Patagonia: anfitriones del próximo encuentro ATTA en Chile

02 junio, 2025

29, 30 y 31 de mayo
Vuelve “Valle Fungi Festival: naturaleza, saberes y comunidad”

Con una nutrida programación se viene la segunda versión del festival de los hongos en el Valle del Río Chamiza, destacando salidas guiadas, talleres, música en vivo, exhibición de un documental y el lanzamiento de dos importantes iniciativas comunitarias...

23 mayo, 2025

Vive el Día de los Patrimonios en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Revisa una selección de los panoramas más interesantes que se realizan tanto en Los Lagos, Aysén y Magallanes.

07 marzo, 2025

Parque Nacional Queulat cerrará temporalmente sendero Laguna Témpanos por mejoras

A partir del 01 de abril de 2025, el sendero Laguna Témpanos del Parque Nacional Queulat estará cerrado por trabajos de mejoramiento, sin embargo, otros senderos del Ventisquero Colgante seguirán habilitados.

07 marzo, 2025

Comunidades de la Ruta destacan en buenos resultados del turismo en Chile

Cifras del turismo confirman una positiva temporada estival para las regiones de Aysén y Magallanes.

03 febrero, 2025

Del litoral a la estepa: Conoce las fiestas y actividades costumbristas de la Ruta de los Parques de la Patagonia

28 enero, 2025

Gana un pasaporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia

¿Te imaginas recorrer la Patagonia con un pasaporte que sea tu guía y bitácora de aventuras? Este verano, tienes la oportunidad de ganar uno de los 50 pasaportes dobles de la Ruta de los Parques de la Patagonia, una de las travesías más impresionantes del extremo sur de Chile.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia