Trabajo de rewilding en Patagonia es destacado por medio francés

11 noviembre, 2020

En su edición de noviembre 2020, la revista especializada en naturaleza y paisajes, Terre Sauvage, realizó un especial de Chile, donde destacó el trabajo que realiza Tompkins Conservation Chile para la conservación de especies como el ñandú y el huemul en el Parque Nacional Patagonia y en el sector del Parque Nacional Cerro Castillo.

En su edición N° 382, Terre Sauvage abordó los desafíos del Centro de Reproducción del Ñandú, destacando las características y funcionamiento de este centro que opera en el Parque Nacional Patagonia desde 2015.

En el reportaje “Nounous pour Nandous” (“Cuidadoras de ñandúes), el director de Rewilding de Tompkins Conservation Chile, Cristián Saucedo, explica el trabajo de monitoreo de las aves dentro del centro de reproducción. «Tratamos de respetar sus ciclos naturales, con el fin de preservar su comportamiento salvaje», explica.

En “Le cerf des Andes” (“El ciervo de los Andes”) se destaca el trabajo realizado en la Patagonia chilena y argentina  para aumentar la población silvestre de huemules, a través de proyectos que  también se realizan en el Parque Nacional Patagonia y en el sector las Horquetas, colindante con el Parque Nacional Cerro Castillo. En este reportaje, Saucedo explicó la importancia del rewilding para alcanzar ecosistemas completos y saludables.

 

 

 

Otras noticias

07 marzo, 2025

Parque Nacional Queulat cerrará temporalmente sendero Laguna Témpanos por mejoras

A partir del 01 de abril de 2025, el sendero Laguna Témpanos del Parque Nacional Queulat estará cerrado por trabajos de mejoramiento, sin embargo, otros senderos del Ventisquero Colgante seguirán habilitados.

07 marzo, 2025

Comunidades de la Ruta destacan en buenos resultados del turismo en Chile

Cifras del turismo confirman una positiva temporada estival para las regiones de Aysén y Magallanes.

03 febrero, 2025

Del litoral a la estepa: Conoce las fiestas y actividades costumbristas de la Ruta de los Parques de la Patagonia

28 enero, 2025

Gana un pasaporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia

¿Te imaginas recorrer la Patagonia con un pasaporte que sea tu guía y bitácora de aventuras? Este verano, tienes la oportunidad de ganar uno de los 50 pasaportes dobles de la Ruta de los Parques de la Patagonia, una de las travesías más impresionantes del extremo sur de Chile.

03 enero, 2025

Parte programa para unir los 17 parques de la Patagonia con infraestructura vial y conectividad digital

03 enero, 2025

Firman declaratoria que define a la Carretera Austral como Ruta Escénica

Con este reconocimiento se espera desarrollar infraestructura vial con el fin de mejorar la experiencia de visitantes y comunidades locales.

13 diciembre, 2024

El Parque Nacional Patagonia celebra sus 6 años junto a la comunidad

El 11 de diciembre de 2018, esta área protegida alcanzó la categoría de parque nacional, la más alta forma de conservación para un área silvestre en Chile.

27 noviembre, 2024

Confirman presencia de la ranita de Darwin en el Parque Nacional Queulat

Esta es la segunda especie endémica hallada en 2024 en la Ruta de los Parques de la Patagonia, luego del Monito del Monte descubierto en la misma área protegida.

Imagen cortesía de: CONAF Minagri

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia