Un nuevo mercado campesino abre sus puertas en Puerto Varas

20 diciembre, 2022

Galpón Pío Nono, lugar recuperado del abandono, se ha transformado en un espacio que  busca promover la producción local y así fortalecer la economía y la identidad de la comuna de Puerto Varas, aledaña al Parque Nacional Alerce Andino.

El Galpón Pío Nono es una infraestructura financiada por el Gobierno Regional ubicada en pleno centro de Puerto Varas y recuperada para que productores, artesanos y agricultores de la zona puedan ofrecer sus productos en el corazón de la ciudad con el fin de impulsar el desarrollo local. Aquí se pueden encontrar productos como cecinas artesanales, huevos de campo, mermeladas caseras, ruibarbos, frutillas silvestres, todo proveniente de productores de sectores rurales de la comuna como Nueva Braunau y Colonia Tres Puentes.

Este nuevo mercado local se plantea como un lugar para generar empleo y oportunidades de comercialización a emprendedores que generalmente deben buscar distintos espacios para vender sus productos. Cuidarlo y mantenerlo, servirá para fortalecer la seguridad alimentaria de la comunidad, basada en la Agricultura Familiar Campesina que es parte de la identidad de la comuna. 

El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate Silva destacó la oportunidad para que la comunidad y los visitantes elijan lo que el mismo territorio ofrece. 

Jorge Hernández o más conocido como “el señor de los mates”, es un emprendedor que podrá comercializar sus productos en el galpón y será parte de este proyecto, promoviendo la identidad gaucha en la ciudad, como lo ha hecho durante siete años en Puerto Varas. Antes de esto, llevaba tres años haciéndolo en la esquina de Pio Nono con San Francisco.

Galpón Pío Nono estará abierto al público de martes a sábado desde las 10 a 18 horas ¡te invitamos a conocerlo!

Otras noticias

27 junio, 2025

Disfrutando de los hielos eternos de la Patagonia chilena

Entre montañas y fiordos, bajo imponentes macizos o vastas extensiones de tierra se despliegan grandes ventisqueros, glaciares o campos de hielo que son el llamado perfecto para vivir experiencias cercanas a lo que se puede ver en Antártica.

02 junio, 2025

Ruta de los Parques de la Patagonia: anfitriones del próximo encuentro ATTA en Chile

02 junio, 2025

29, 30 y 31 de mayo
Vuelve “Valle Fungi Festival: naturaleza, saberes y comunidad”

Con una nutrida programación se viene la segunda versión del festival de los hongos en el Valle del Río Chamiza, destacando salidas guiadas, talleres, música en vivo, exhibición de un documental y el lanzamiento de dos importantes iniciativas comunitarias...

23 mayo, 2025

Vive el Día de los Patrimonios en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Revisa una selección de los panoramas más interesantes que se realizan tanto en Los Lagos, Aysén y Magallanes.

07 marzo, 2025

Parque Nacional Queulat cerrará temporalmente sendero Laguna Témpanos por mejoras

A partir del 01 de abril de 2025, el sendero Laguna Témpanos del Parque Nacional Queulat estará cerrado por trabajos de mejoramiento, sin embargo, otros senderos del Ventisquero Colgante seguirán habilitados.

07 marzo, 2025

Comunidades de la Ruta destacan en buenos resultados del turismo en Chile

Cifras del turismo confirman una positiva temporada estival para las regiones de Aysén y Magallanes.

03 febrero, 2025

Del litoral a la estepa: Conoce las fiestas y actividades costumbristas de la Ruta de los Parques de la Patagonia

28 enero, 2025

Gana un pasaporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia

¿Te imaginas recorrer la Patagonia con un pasaporte que sea tu guía y bitácora de aventuras? Este verano, tienes la oportunidad de ganar uno de los 50 pasaportes dobles de la Ruta de los Parques de la Patagonia, una de las travesías más impresionantes del extremo sur de Chile.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia