Parque Nacional Queulat cerrará temporalmente sendero Laguna Témpanos por mejoras

07 marzo, 2025

En el marco del proyecto de infraestructura de uso público que se ejecuta durante el 2025 en el Parque Nacional Queulat, el sendero Laguna Témpanos perteneciente al sector Ventisquero Colgante, con una longitud de 600 metros, se encontrará cerrado desde 01 de abril para su renovación y mejoras. Esto implica la interrupción del servicio de bote concesionado, mientras duren las obras. Esta medida busca reforzar la seguridad de los visitantes, facilitar las labores en terreno y asegurar el cumplimiento de los plazos establecidos.

El sendero “Ventisquero Colgante”, ubicado en el mismo sector, también se encuentra cerrado desde el 24 de febrero de 2025, ambos senderos forman parte de la etapa actual del proyecto.

La adjudicación de la obra a la empresa responsable se realizó el 23 de enero de 2025, con una duración estimada de 290 días.

A pesar de estos cierres, los visitantes podrán seguir disfrutando de las maravillas de este sector, como la observación del Ventisquero Colgante. Existen tres senderos adicionales con miradores hacia el ventisquero, que fueron mantenidos durante la primera etapa del proyecto en 2024. Estos son “Mirador Panorámico”, “Huellas de Glaciación” y “Ciudad de Los Césares”, los que permanecerán abiertos al público con normalidad.

Con estas mejoras, se espera enriquecer la experiencia de los visitantes en el Parque Nacional Queulat, que recibe una mayor afluencia durante la temporada estival.

Recordar que este proyecto es financiado por el Gobierno Regional, con una inversión de 1.790 millones de pesos, siendo la unidad técnica encargada de la ejecución de las obras la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) la unidad formuladora.

Es importante recalcar que, si tienes planeado visitar el Parque Nacional Queulat, debes planificar tu viaje con anticipación y tener en cuenta los cierres de los dos senderos mencionados. Además, te recomendamos comprar tu ticket con antelación a través de www.pasesparques.cl.

Otras noticias

02 junio, 2025

Ruta de los Parques de la Patagonia: anfitriones del próximo encuentro ATTA en Chile

02 junio, 2025

29, 30 y 31 de mayo
Vuelve “Valle Fungi Festival: naturaleza, saberes y comunidad”

Con una nutrida programación se viene la segunda versión del festival de los hongos en el Valle del Río Chamiza, destacando salidas guiadas, talleres, música en vivo, exhibición de un documental y el lanzamiento de dos importantes iniciativas comunitarias...

23 mayo, 2025

Vive el Día de los Patrimonios en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Revisa una selección de los panoramas más interesantes que se realizan tanto en Los Lagos, Aysén y Magallanes.

07 marzo, 2025

Comunidades de la Ruta destacan en buenos resultados del turismo en Chile

Cifras del turismo confirman una positiva temporada estival para las regiones de Aysén y Magallanes.

03 febrero, 2025

Del litoral a la estepa: Conoce las fiestas y actividades costumbristas de la Ruta de los Parques de la Patagonia

28 enero, 2025

Gana un pasaporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia

¿Te imaginas recorrer la Patagonia con un pasaporte que sea tu guía y bitácora de aventuras? Este verano, tienes la oportunidad de ganar uno de los 50 pasaportes dobles de la Ruta de los Parques de la Patagonia, una de las travesías más impresionantes del extremo sur de Chile.

03 enero, 2025

Parte programa para unir los 17 parques de la Patagonia con infraestructura vial y conectividad digital

03 enero, 2025

Firman declaratoria que define a la Carretera Austral como Ruta Escénica

Con este reconocimiento se espera desarrollar infraestructura vial con el fin de mejorar la experiencia de visitantes y comunidades locales.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia