![]() REAPERTURA GRADUAL DE LAS ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS |
Mantente informado sobre las fechas de reapertura de los parques nacionales y los protocolos sanitarios para la visitación a través de la página de Conaf. |
No te quedes fuera del concurso que Tompkins Conservation acaba de lanzar para posicionar este gran territorio de 2800 kilómetros entre Puerto Montt y Cabo de Hornos que recorre 17 Parques Nacionales y más de 60 comunidades.
Comparte una historia que hayas vivido en algún Parque Nacional contando cómo los Parques Nacionales han sido importantes en tu vida. Puede ser una experiencia con tus amigos, familia, pareja, solo, o como estimes. Este relato tiene que ser de máximo 101 palabras. Para compartir tu historia hay dos opciones:
1.- Subir tu historia en los comentarios de los posteos asociados a la activación de nuestro fan page de Facebook @rutadelosparquesdelapatagonia, usando el hashtag #rutadelosparques y agregando una foto en los comentarios.
2.- Subir tu historia a tu cuenta de Instagram con una foto y usando el hashtag #rutadelosparques.
En ambos casos es: Historia de máximo 101 palabras + foto + hashtag #rutadelosparques
Lo que buscamos es que muchas personas cuenten cómo viven los Parques Nacionales y las muchas experiencias que los Parques Nacionales ofrecen a todos quienes los visitan.
1er lugar: Un viaje por la Ruta de los Parques de la Patagonia para dos personas, pasando por 8 Parques Nacionales entre Puerto Montt y Cochrane: Alerce Andino, Hornopirén, Pumalín Douglas Tompkins, Corcovado, Queulat, Cerro Castillo, Laguna San Rafael y Patagonia.
El premio incluye traslados dentro de Chile, alojamientos, comidas y un kit de ropa Patagonia. Duración del viaje, 9 días.
2do lugar: Una hermosa colección de libros de Tompkins Conservation con un kit de la Ruta de los Parques Patagonia.
3er lugar: Kit Ruta de los Parques Patagonia
Plazos: El concurso empieza el 26 de septiembre y termina el 31 de octubre de 2018. Los ganadores serán anunciados el 13 de noviembre.
Participantes: Pueden participar personas mayores de 18 años de cualquier parte del mundo.
Jurado: Los ganadores serán elegidos por un jurado compuesto por Carolina Morgado, directora ejecutiva de Tompkins Conservation Chile, Nicolás Sutil, Country Manager de Patagonia Chile y el periodista Amaro Gómez-Pablos.
Lo que buscamos es que muchas personas cuenten cómo viven los Parques Nacionales y las muchas experiencias que los Parques Nacionales ofrecen a todos quienes los visitan. *Con los relatos que lleguen vamos a crear un gran libro sobre experiencias en los Parques Nacionales.
No se puede participar dos veces. Esto es motivo de descalificación.
Participar no garantiza ser parte del libro.
Para revisar las bases de este concurso, haz click aquí.
Para consultas, comentarios, dudas, no dudes en escribir a info@rutadelosparques.org
¿Qué esconde esta interesante comunidad simbiótica presente en toda la Ruta de los Parques de la Patagonia?, ¿por qué se trata de una de las formas más interesantes de colaboración en la naturaleza? Inspirados en estas preguntas, un grupo de vecinos y vecinas del valle del río Chamiza se internaron en el sendero Sargazo del parque para encontrar las respuestas.
Alumnos de cuarto básico hasta primero medio de la escuela de Correntoso, participaron de una jornada en la que pudieron comprender el valor ecológico del parque nacional y conocer más sobre el visón, una de sus principales amenazas.
En el sector de Correntoso se desarrolló el encuentro en el que participaron alumnos de la escuela de esta misma localidad, más estudiantes de las escuelas de Río Blanco y Río Chico.
Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia