Del litoral a la estepa: Conoce las fiestas y actividades costumbristas de la Ruta de los Parques de la Patagonia

03 febrero, 2025

Para muchos viajeros, febrero es el mes en que comienzan sus vacaciones y recorren el sur de Chile y por ello, queremos destacar algunas de las actividades costumbristas a las que pueden ir en su viaje por la Ruta de los Parques de la Patagonia.

En Cochamó, comunidad aledaña al Parque Nacional Alerce Andino, tienen varios encuentros organizados por vecinas y vecinos. 

El sábado 15 comienza la Semana Alto Puelina, una fiesta costumbrista que contempla regatas, bingo, juegos de brisca y otras. Está organizada por la Junta de Vecinos n°8 Alto Puelo, y se realizará en la misma sede social desde las 10.00 hrs.

Para el sábado 22 y domingo 23 también en la zona está programada la Fiesta Blanquina organizada por la Junta de Vecinos de Lago Blanco, encuentro que contempla distintas actividades costumbristas.

Si no conoces el litoral de Aysén y sus costumbres, febrero es una muy buena oportunidad para dejarse encantar. El 7 y 8 de febrero en la localidad de Caleta Tortel se desarrollará la Fiesta del Madereo, un encuentro donde se exponen diversas tradiciones de la gente de esta tierra. Gastronomía, tejuela, labrado, navegación de balsas de ciprés, bailes de chamamé entre otras actividades podrán realizar.

El 8 y 9 de febrero se realizará la tercera versión de la Ruta Chona Galense, una evento cultural donde se viven las tradiciones del mar en Puerto Gala. A 3 horas de Puerto Cisnes, esta localidad organizó diversas actividades de navegación, gastronomía y artesanías para los visitantes.

Y para el 10 de febrero en la localidad de Puyuhuapi, se realizará por segundo año el Pioneros Fest, Puyuhuapi Outdoors, un encuentro que combina tradiciones locales con actividades outdoor para toda la familia.

En Punta Arenas, región de Magallanes, se realizará el Chapuzón Kids en el Estrecho 2025, evento para niños y niñas de 6 a 12 años con inscripción previa en la página del municipio hasta el 14 de febrero. El chapuzón se realizará el 15 de febrero en la Costanera del Estrecho.

Para el 22 y 23 de febrero está programada la vigésima quinta versión de la Fiesta Campesina del Ovejero 2025 en Cerro Sombrero, Tierra del Fuego. Organizado por la Municipalidad de Primavera, en este evento podrás disfrutar de competencias de perros ovejeros, jineteadas, feria con productos locales, comidas típicas y música local en vivo.

 

Otras noticias

02 junio, 2025

Ruta de los Parques de la Patagonia: anfitriones del próximo encuentro ATTA en Chile

02 junio, 2025

29, 30 y 31 de mayo
Vuelve “Valle Fungi Festival: naturaleza, saberes y comunidad”

Con una nutrida programación se viene la segunda versión del festival de los hongos en el Valle del Río Chamiza, destacando salidas guiadas, talleres, música en vivo, exhibición de un documental y el lanzamiento de dos importantes iniciativas comunitarias...

23 mayo, 2025

Vive el Día de los Patrimonios en la Ruta de los Parques de la Patagonia

Revisa una selección de los panoramas más interesantes que se realizan tanto en Los Lagos, Aysén y Magallanes.

07 marzo, 2025

Parque Nacional Queulat cerrará temporalmente sendero Laguna Témpanos por mejoras

A partir del 01 de abril de 2025, el sendero Laguna Témpanos del Parque Nacional Queulat estará cerrado por trabajos de mejoramiento, sin embargo, otros senderos del Ventisquero Colgante seguirán habilitados.

07 marzo, 2025

Comunidades de la Ruta destacan en buenos resultados del turismo en Chile

Cifras del turismo confirman una positiva temporada estival para las regiones de Aysén y Magallanes.

28 enero, 2025

Gana un pasaporte de la Ruta de los Parques de la Patagonia

¿Te imaginas recorrer la Patagonia con un pasaporte que sea tu guía y bitácora de aventuras? Este verano, tienes la oportunidad de ganar uno de los 50 pasaportes dobles de la Ruta de los Parques de la Patagonia, una de las travesías más impresionantes del extremo sur de Chile.

03 enero, 2025

Parte programa para unir los 17 parques de la Patagonia con infraestructura vial y conectividad digital

03 enero, 2025

Firman declaratoria que define a la Carretera Austral como Ruta Escénica

Con este reconocimiento se espera desarrollar infraestructura vial con el fin de mejorar la experiencia de visitantes y comunidades locales.

Copyright 2018 Ruta de los Parques de la Patagonia